Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Canadá quiere ver concretado el TLC

Canadá quiere ver concretado el TLC

15 junio, 2012

Inversionistas canadienses muestran cada vez un mayor interés por hacer negocios en República Dominicana, hacia donde podrán traer productos de gran calidad de concretarse el tratado de libre comercio que negocian desde hace años ambos mercados.

La primera ronda de negociaciones fue en 2007. El embajador de Canadá en el país, Tood Kuiack, dijo en compañía de Eric Gélinas, Consejero Comercial en el país; Yamile Adames, y dos ejecutivos, que en la actualidad los aranceles de los productos canadienses son altos (de 20% y 40%) lo que encarece esos artículos en el mercado dominicano y los pone en desventaja frente a los bienes producidos en Estados Unidos que entran con cero arancel o 2% por las facilidades contempladas en el DR-Cafta.

Kuiack, agotará prontamente el servicio diplomático donde ha permanecido tres años, a donde llegó en abril de 2009, y en cuyo país según dijo que se ha sentido partícipe de compartir la visión de un mundo mejor.

Sostuvo que espera terminar de negociar el TLC con Canadá antes de retirarse, tras manifestar un gran optimismo al respecto, debido a que esos acuerdos comerciales son un atractivo mayor para las inversiones.

Las inversiones canadienses se concentran en minería, banca (Scotia Bank); la compañía Falcondo y la zona franca Gildan y en tecnologías (Blackberrys). También se interesan en las áreas de turismo y de agricultura.

Durante una visita a LISTÍN DIARIO, el diplomático destacó el hecho de que en el país opere un consulado que antes estuvo en Haití y Venezuela, donde laboran cada día de ocho a nueve funcionarios canadienses y más de 30 empleados dominicanos, que a su vez ha facilitado el visado a miles de nacionales.

Destacó que Canadá está abierto a la inmigración y cada año acepta 250,000 inmigrantes. Sólo en 2011, el consulado canadiense recibió 650,000 cartas de solicitudes de dominicanos para vivir y trabajar en Canadá.

En materia de inversión, a RD ha llegado en los últimos tres años capitales canadienses por más de US$4,000 millones, “ y con potencial para más”. Canadá es un Estado Federal parlamentario de Norteamérica, miembro de la Commonwealth, limita al norte con el océano Ártico, al sur con Estados Unidos y al oeste con el océano pacífico y Alaska.

Intercambio comercial

En marzo y antes de las elecciones de mayo pasado el intercambio comercial entre Canadá y República Dominicana fue favorable, afirmó el embajador Kuiack. El intercambio comercial con el país es de casi US$300 millones (menos de 0.9%) del comercio mundial que realiza Canadá, aunque el balance es casi igual, de US$148.7 millones en importaciones canadienses y US$418.5 millones en exportaciones dominicanas.

Los canadienses están interesados en comprar más productos dominicanos, especialmente del área agrícola, que abarcan frutas como las piñas, aguacates, mangos, verduras, y otras.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint