Santo Domingo
El Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD) y el Programa de Apoyo Institucional para la Integración Regional (ISPRI), con fondos no reembolsables de la Unión Europea, presentaron los resultados del Primer Censo de Vendedores y Segunda Encuesta de Compradores del Mercado Binacional en la Zona Fronteriza del País y la República de Haití 2010.
Esta iniciativa del CEIRD contó con el apoyo financiero del Programa de Apoyo Institucional para la Integración Regional (ISPRI), proyecto del Gobierno dominicano que opera a través de la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecom) y Despacho del Ordenador de los Fondos Europeos de Desarrollo.
El acto de presentación se realizó con la participación del director del CEIRD, Eddy Martínez Manzueta; el director general de Cooperación Multilateral y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos de Desarrollo, Domingo Jiménez; la embajadora Irene Horejs, jefa de delegación de la Unión Europea; Policarpio Medrano, subgerente de estadísticas CEI-RD y coordinador general del Censo Binacional; y Max Antoine II, director ejecutivo de la Comisión de Desarrollo Fronterizo de Haití.
El estudio cubre aspectos generales sobre salud, educación, economía, organización, social, de género, de estatus, nacionalidad, profesión, servicios y otros, tanto de los vendedores como de los compradores dominicanos y haitianos.
De acuerdo al director del CEI-RD, Eddy Martínez Manzueta, este estudio se hizo con la finalidad de que las instituciones públicas y privadas puedan planificar sus negocios sobre una base de datos confiable.
El censo comenzó en 2009 y culminó en 2010 mediante un levantamiento del 100% de los vendedores en el mercado, con el uso de boletas en español y en creole, así como con iglesias, ONG, comerciantes y el apoyo de entidades de migración, aduanas, el Cesfront, ayuntamientos y otros de las provincias donde operan estos mercados.
Martinez señaló que la matrícula abarca el nivel de estudios de los vendedores de ambos lados, los productos que venden, fundamentalmente alimentos, ropas, jugos, arroz, bebidas, calzados y textiles, entre otros productos.
Fuente: Listín Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES