Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Uncategorized / Celebrarán primera Feria Agroforestal y Ecoturística de Jarabacoa.

Celebrarán primera Feria Agroforestal y Ecoturística de Jarabacoa.

28 mayo, 2010

Jarabacoa.- Aprovechando el gran potencial agrícola, forestal y ecoturístico de este municipio, el Cluster Ecoturístico de Jarabacoa, el Cluster de Invernaderos de Jarabacoa, el Cluster de Café y la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), celebrarán la primera Feria Agroforestal y Ecoturística de Jarabacoa del 3 al 6 de junio de este año.

Esta exhibición lleva como fin promover y comercializar los productos y servicios del sector agroforestal y ecoturístico de la zona, conocer la realidad de cada uno de estos sectores, servir de plataforma común de intercambio comercial, divulgar el ecoturismo, e incentivar la protección del medio ambiente.

La Feria Agroforestal y Ecoturística está siendo auspiciada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, a través de sus programas USAID – DSTA y USAID – RED. También recibe el apoyo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Ministerio de Turismo, Banco Popular Dominicano, Ministerio de Agricultura, FERSAN, Brugal, Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa, CODOCAFE, INDUBAN, FERQUIDO, Cervecería Nacional Dominicana, MERCASID, Casa Marte, Grupo Belarminio Ramírez, Blue Orb Digital.

Esta actividad estará abierta al público desde el jueves tres de junio a las cinco de la tarde, en el terreno ubicado en la carretera Federico Basilis, frente a la Estación de Servicios Texaco, del municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.

Los días posteriores a su inauguración, abrirá desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche y la entrada es gratuita al público. En el marco de la feria se contemplan actividades alusivas a la misma tales como presentaciones artísticas, jornadas de siembra con estudiantes universitarios y escuelas, cursos gastronómicos, competencias, conferencias y charlas.

Durante esta exposición exhibirán sus productos y servicios los productores agropecuarios, productores en ambiente protegido (invernaderos), productores pecuarios, forestales, dueños de aserraderos, propietarios de viveros forestales y productores de flores. Del sector turístico se suman los diferentes clústeres del país, proyectos turísticos y ecoturísticos, hoteles y corredores inmobiliarios. También participan escuelas, colegios y universidades.

Jarabacoa y su potencial forestal y agroecoturístico

Jarabacoa es cuna del turismo de aventura en el país, y fomenta el desarrollo de proyectos turísticos y Ecoturísticos en zonas altas y bajas. Entre pinares y montañas, y con un clima particular, cuenta con grandes viveros forestales y jardines de flores para la exportación.

Tiene 110 invernaderos, que con tecnología de punta producen ajíes, pepinos, tomates, fresas, hierbas aromáticas, entre otras especies. Igualmente, y con alta calidad produce a campo abierto: tayota, fresa, vegetales chinos, lechuga, berro, repollo, berenjena y café para consumo nacional e internacional.

Para mayor información:

  • Cluster Ecoturístico de Jarabacoa, 809.574.6699, email: [email protected]
  • Cluster de Invernaderos de Jarabacoa, 809.574.6680, email: [email protected], www.invernaderosjarabacoa.com
  • Cluster de Café de Jarabacoa, 809.574.6487, email: [email protected], www.cafedejarabacoa.com
  • Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM) 809.574.6693, email: rectorí[email protected], www.uafam.edu.do

/

Fuente: El Nuevo Diario.

Filed Under: Uncategorized

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint