Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Colombia quiere vender carnes y leche en el Caribe.

Colombia quiere vender carnes y leche en el Caribe.

16 febrero, 2010

Andrés Fernández Acosta

Santo Domingo.- Por diferencias políticas entre sus gobiernos, Venezuela y Colombia han visto disminuidas sus relaciones comerciales en los últimos meses. Los exportadores colombianos de carne bovina y leche, por ejemplo, hoy registran importantes excedentes de producción porque en su país vecino las importaciones provenientes de esa nación son constantemente paralizadas.

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Andrés Fernández Acosta, explicó que el gobierno del presidente Álvaro Uribe se acercó a los productores afectados y se comprometió a buscar en países caribeños como República Dominicana los mercados para sus excedentes.

«Para nadie es un misterio que Venezuela cierra las importaciones de Colombia, y por ende toda la carne y la leche que iba hacia allá se queda en nuestro territorio», señaló el funcionario para ilustrar los motivos que lo hacen recorrer la región para ofertar más de 7,000 toneladas de leche en polvo y 3,500 toneladas de carne a la semana.

La gira comenzó en este país, continuó por Trinidad y Tobago y concluiría en Guyana, informó el funcionario en una visita a LISTÍN DIARIO junto con personal de la embajada de Colombia en el país.

Fernández Acosta se reunió aquí con el Ministro dominicano de Agricultura, Salvador Jiménez, y con algunos empresarios dedicados a la importación ganadera, a fin de observar los requisitos institucionales que los productores colombianos tendrían que cumplir antes y durante el proceso de importación.

«Los protocolos sanitarios van muy adelantados. Ya se mandó la respuesta a un cuestionario final, y las autoridades sanitarias dominicanas han visitado las plantas de sacrificio de Colombia», expresó.

Mercados y Competencia

Los colombianos están dispuestos a introducirse en el mercado nacional y regional a pesar de la fuerte presencia de las importaciones de Estados Unidos. El Ministro entiende que su país bien podría llegar a los consumidores dominicanos con precios competitivos, con productos elaborados bajo altos estándares de calidad e inocuidad, y empleando una logística de transporte más factible que la estadounidense. Un barco que sale del Puerto de Barranquilla se tarde de 3 a 4 días para depositar su carga en los muelles dominicanos.

«Si tenemos precio, calidad y logística, no vemos por qué no podamos entrar a competir con la carne norteamericana», consideró Andrés Fernández Acosta.

Ya Colombia ha conseguido colocar importantes embarques de carne y leche en México y Chile y prepara nuevos acuerdos con Europa, Estados Unidos y Cánada.

/

Fuente: Listín Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint