Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 2 / Comercio mundial alcanza niveles récord

Comercio mundial alcanza niveles récord

25 febrero, 2022

GINEBRA – El comercio global alcanzó un récord de 28,5 billones (millones de millones) de dólares en 2021, aunque es probable que se modere en 2022, indicó este jueves 17 un nuevo informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

Todas las principales economías comerciales experimentaron en el cuarto trimestre de 2021 un aumento de las importaciones y exportaciones por encima de los niveles previos a la pandemia, y el comercio de bienes aumentó con más fuerza en el mundo en desarrollo que en los países desarrollados, expuso el reporte.

El récord de 28,5 billones de dólares representa un aumento de 13 % en comparación con 2019 y de 25 % en relación a 2020, el primer año de la pandemia covid-19.

El incremento fue mayor a medida que avanzaba el año y en el último trimestre de 2021 el comercio de bienes alcanzó un récord de 5,8 billones de dólares.

También el comercio de servicios aumentó en ese lapso para llegar a 1,6 billones de dólares, por encima de los niveles previos a la pandemia.

En promedio, las exportaciones desde los países en desarrollo, favorecidas por mejores precios en las materias primas, fueron 30 % más altas en 2021, mientras que las de las economías desarrolladas aumentaron alrededor de 15 %.

En América Latina y el Caribe, el valor de sus exportaciones en 2021 fue 32 % mayor que en 2020 y 16 % más alto que en 2019, y asimismo sus importaciones se elevaron 41 % sobre las de 2020 y 39 % sobre las de 2019.

Cifras semejantes se registraron en otras regiones en desarrollo, y el pico más alto se alcanzó en el Medio Oriente, cuyas exportaciones en 2021 fueron 52 % mayores que en 2020 y 36 % superiores a las de 2019, impulsadas por precios más altos en los hidrocarburos, de los que son la mayor región exportadora.

“Los altos precios de los combustibles están detrás del fuerte aumento en el valor del comercio del sector energético” y el crecimiento “también estuvo por encima del promedio para los metales y los productos químicos”, según el informe.

Además se registró un incremento del comercio Sur-Sur, de 32 %, por encima del promedio mundial.

Como resultado de la escasez mundial de semiconductores, se moderó el crecimiento del comercio en sectores como equipos de comunicación, vehículos de carretera e instrumentos de precisión.

La Unctad considera que el crecimiento del comercio se desacelerará en 2022, pues aunque habrá tasas positivas tanto en bienes como en servicios, arrojarán valores similares a los de los últimos meses de 2021.

Ello porque “la tendencia positiva del comercio internacional en 2021 fue en gran medida el resultado de aumentos en los precios de las materias primas, la disminución de las restricciones pandémicas y una fuerte recuperación de la demanda debido a los paquetes de estímulo económico”, dice el informe.

Fuente: Crónica Viva

Filed Under: GENESIS 2

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint