Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Comparte México su experiencia en agricultura de riego con países de Centroamérica

Comparte México su experiencia en agricultura de riego con países de Centroamérica

11 julio, 2012

México, D.F. (MiMorelia.com).- En México la superficie de riego agrícola se extiende en 5.6 millones de hectáreas, lo que equivale a cerca del 26 por ciento de la extensión que se utiliza para la agricultura, indicó el Director General de Vinculación y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Arnulfo del Toro Morales.

Durante el Seminario “Experiencias Institucionales Público-Privadas sobre Agricultura Bajo Riego en México y Oportunidades para Centroamérica”, el funcionario de la SAGARPA detalló que del total de la superficie de riego en el país, 1.8 millones de hectáreas cuenta con sistemas de tecnificación de riego.

Esto consiste, dijo en equipos de aspersión, goteo y multicompuertas, entre otros, con lo que se genera un ahorro de tres mil 500 millones de metros cúbicos de agua por año.

Del Toro Morales detalló que las políticas públicas implementadas desde la SAGARPA buscan impulsar un uso sustentable de los recursos naturales y el correcto aprovechamiento del agua en la agricultura.

Explicó que dentro del Proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego 2012, la SAGARPA contempla incentivos de 10 mil hasta un millón de pesos para implementar sistemas de riego.

Además, recalcó que la Secretaría de Agricultura otorga capacitación para el desarrollo de una actividad más sustentable.

En su participación, el Director de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Rogelio Granguillhome, señaló que México se encuentra entre los
El diplomático señaló que las instituciones mexicanas están en la mejor disponibilidad para compartir su experiencia en la gestión de los distritos de riego del país, la normatividad, su conservación, operación y administración de la infraestructura hidroagrícola.países con mayor experiencia en la aplicación de tecnologías y sistemas de riego a nivel Latinomérica, por lo que compartirá sus conocimientos con otras naciones de Centroamérica.

“El objetivo es rescatar las experiencias exitosas, intercambiar conocimientos y alentar la capacitación de recursos humanos con el propósito de estar en capacidad de elaborar políticas públicas para fortalecer la agricultura de riego en cada uno de los países de la región”, aseveró

El Seminario, que se realiza hoy y mañana en la ciudad de México, reúne a más de 50 académicos, investigadores y representantes del sector público y privado, provenientes de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y México.

Durante la inauguración, el Representante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gino Buzzetti, indicó que este foro forma parte de un proyecto que surgió a petición de los ministros de agricultura de Centroamérica, quienes solicitaron a la SAGARPA coadyuvar en la generación de una estrategia para el aprovechamiento del agua con fines agrícolas en la región.

Añadió que en el Seminario también se analizarán los avances tecnológicos en materia de riego, la organización de los productores, la gestión de los distritos de riego y el fortalecimiento de las entidades.

Cabe señalar que posterior al encuentro, los participantes realizarán visitas a los estados de México, Guanajuato y Aguascalientes, para conocer en campo la experiencia de México en el manejo de los sistemas de riego.

Fuente: mizamora.net

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint