Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Cona establece el arroz será sembrado dos veces al año

Cona establece el arroz será sembrado dos veces al año

28 julio, 2014

cona establece.jpgLa Comisión Nacional Arrocera (Cona) emitió una resolución en la que establece sólo dos ciclos de siembra de ese cereal al año, a fin de evitar la sobreproducción y romper el ciclo biológico de plagas.

La disposición, aprobada a unanimidad por el Ministerio de Agricultura y los productores, establece que la cosecha de primavera (la principal del país) iniciará a partir del primero de diciembre de cada año.

“Este es un acuerdo histórico que revela el nivel de consenso logrado entre los arroceros y servirá de modelo para planificar el sector agrícola del país”, sustentó el ministro de Agricultura, Ángel Estévez.

El funcionario explicó que la normativa beneficiará a los productores del cereal, porque impedirá el uso continuo de la tierra y con ello se romperá el ciclo biológico de las plagas que afectan el cultivo.

Además facilitará la producción en escala, favoreciendo que la siembra y todas las labores se realicen en una amplia zona arrocera.

Agregó que la medida permitirá mejorar la calidad del grano y aplicar un esquema de programación para que la producción no entre de golpe al mercado local, lo que abaratará los costos de producción y mejorará la comercialización del cereal.

“Con la puesta en vigencia de este plan se cumplen los requerimientos fitosanitarios y la productividad necesaria para ser competitivos, con un producto de calidad que nos ayudará a cumplir con los acuerdos internacionales que tiene República Dominicana, como es el DR-Cafta”, expresó el funcionario.

Apoyo de productores

Los principales líderes de las agrupaciones arroceras llamaron a los productores a respaldar la resolución del Cona, tras indicar que la misma contribuye a mejorar el sector.

La presidenta de la Asociación de Productores Arroceros del Bajo Yuna, Bernardina Hernández (doña Mora), entiende que la resolución va a beneficiar al sector arrocero nacional y crea el ordenamiento que se necesita para poder ser competitivo en el futuro.

“Con la resolución se establece la unión de la siembra, que debe iniciarse el primero de diciembre para obtener buena cosecha”, expresó.

Doña Mora aseguró que otro aspecto importante es que solo se harán dos cosechas en el año y no tres como se hacía desde hace años.

En iguales términos se expresó Rafael Hernández, de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (Adofa), quien dijo que apoya la medida.

“Estamos de acuerdo con que se ordene el inicio de la siembra el primero de diciembre de cada año”, dijo.

Por su lado, el presidente del Consejo Nacional de Parceleros, Apolinar Germosén, y César Espaillat, presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), también respaldaron la medida firmada por la Cona.

Ambos dirigentes fueron entrevistados por separado sobre el tema.

Fuente: El Dia

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint