Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 4 / Concluye Feria Agropecuaria

Concluye Feria Agropecuaria

14 marzo, 2016

Vacuno 6Con una proyección de ventas cercana a los RD$1,000 millones y la participación de más de 2,000 productores, empresarios agrícolas y ganaderos, concluyó ayer la celebración de la Feria Agropecuaria Nacional 2016.

El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, Marcelino Vargas, destacó que esta feria, que inició el sábado 5 de este mes, ha sido la más organizada y visitada de todas las realizadas, quedando totalmente por encima de las expectativas.

Vargas señaló que durante la semana de celebración de la Feria recibieron visitas promedio de más de 5,000 personas por día, las cuales pudieron aprovechar las ventas de productos agropecuarios a precios de costo en las fincas, “a un tercio del precio. Cartones de huevo a RD$90.00; plátanos barahoneros a RD$6.00; piñas a 3 por RD$100.00”.

El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos indicó que antes la feria era solo ganadera y ahora es agropecuaria. “Se han vendido más de 30 productos diferentes cada día”.

Refirió que un indicativo del éxito rotundo de este evento es que el Banco de Reservas puso a disposición de los productores y del sector agroempresarial RD$500 millones en financiamiento.

El montaje del evento ferial tuvo un costo de RD$15 millones y fue visitado cada día por cerca de 800 estudiantes de distintas escuelas públicas.

Piden al Gobierno

Al ofrecer las declaraciones de cierre de la Feria Agropecuaria Nacional 2016, el presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, Marcelino Vargas, solicitó al Gobierno que destine los fondos que recauda la Bolsa Agroempresarial Dominicana, por motivo de las asignaciones de contingentes agropecuarios, a capacitar a los productores nacionales para que puedan enfrentar las desgravaciones   que vendrán por motivo del acuerdo de libre comercio DR-Cafta.

“Aquí todos los productos entrarán con libre arancel y si no nos adecuamos y no capacitamos a nuestros productores, no vamos a poder competir”, afirmó Vargas.

Dijo que en el 2015, la Bolsa Agroempresarial recaudó unos RD1,200 millones  y este año se proyecta obtendrá cerca de RD$1,500 millones. Vargas sostuvo que estos recursos deben ser destinados a educar y concientizar a los productores para elevar sus capacidades de competencia.

Afirmó que en el país hay renglones de la producción nacional que estan minimamente preparados y otros que no lo están, por eso insistió en que esos recursos que se recaudan por la asignación de los contigentes arancelarios y que guarda la Bolsa Agroempresarial se usen en favor de elevar la competitividad de los productores.

Detalló que el país tiene ventajas comparativas en reglones como frutales, vegetales, las carnes (sobre todo la de res), sin embargo, reglones como el arroz, el ajo, las habichuelas, la cebolla y la leche, tienen baja competitividad.

El líder ganadero dijo que este es el momento de trabajar arduamente en elevar las ventajas comparativas de los sectores productivos que más lo necesiten, para asegurar un mejor aprovechamiento del DR-Cafta y proteger la producción nacional.

Vargas propuso que se elabore un plan de transformación agropecuaria, en el cual el Estado se comprometa a suplir los equipos que requiera el campo para la perforación de pozos, construcción de lagunas y pequeñas presas, mientras que los productores organizados asuman una cuota de responsabilidad en la parte operativa de los trabajos planificados.

La clausura de la Feria Agropecuaria Nacional 2016 fue realizada en uno de los salones de la Ciudad Ganadera, con la participación de cientos de productores, empresarios agropecuarios y funcionarios representativos del sector.

Actividades de la Feria

Apretada agenda de actividades En los ocho días que duró la realización de la Feria, contaron con un amplio programa de actividades que atrajeron a un público variado y familiar.

La feria, además de la venta a costo de finca de una gran variedad de productos agrícolas y pecuarios, contó con una vistosa exhibición y subasta de distintas especies de ganado.

De igual forma, los criadores de caballo tuvieron una gran presencia en el transcurso de la Feria, realizando rodeos y competencias.

La Federación Porcina preparó una gran cantidad de cerdos en diferentes modalidades para regalar al público diariamente unas 5,000 raciones.

El galpón de los ovinos-caprinos expuso una variedad de animales de alta calidad, mientras que La Asociación Dominicana de Avicultores exhibió todo tipo de aves y regalaron miles de pollitos.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: GENESIS 4, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint