Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 1 / Confenagro aboga por ejecución plan para la preservación de agua en el país

Confenagro aboga por ejecución plan para la preservación de agua en el país

6 abril, 2016

Arroz 7El presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), Eric Rivero, consideró ayer que las autoridades deben abocarse a la ejecución de un plan de emergencia para la preservación de agua.

Expresó que lo más importante es planificar lo que hará a corto, mediano y largo plazos con el tema del agua, debido a que el cambio climático está impactando en las lluvias en el país.

Precisó que la falta de agua está afectando la producción agropecuaria, así como a un núcleo humano importante y cada vez más se agrava la situación, por lo cual se deben asumir los compromisos a mediano y largo plazos con ese recurso.

Asimismo, Rivero instó a que se apruebe el proyecto de Ley de Agua, recurso vital para el consumo humano y el desarrollo de la agropecuaria.

Explicó que espera que con la aprobación de ese proyecto de ley, que cursa en el Congreso, se cambiaría la cultura del país respecto al agua, a fin de hacer más eficientes los sistemas de reguío y reducir el desperdicio en el consumo humano.

Manifestó que el país tiene que crear la cultura de preservar el agua y de volver a las inversiones en las presas, grandes y pequeñas, así como la instalación de lagunas y, sobre todo, preservar los bosques, especialmente en la cordilla Central.
Entiende que si no se preserva la cordilla Central será muy difícil disponer de agua en el futuro para el país, debido a que allí nacen los principales ríos de la República Dominicana.Consideró que se debe acabar con los aserraderos y el conuquismo en la

cordillera Central, sobre todo en Constanza, aunque el Gobierno tenga que enfrentar intereses poderosos.

“Que se afecten intereses poderosos, pero nunca estará el país por debajo de ningún interés particular de un grupo empresarial o comercial”, sostuvo.

Expresó que el presidente Danilo Medina debe pasar de la palabra a los hechos en el tema del agua, pues el mandatario se refirió recientemente a la fuerte presión hídrica a la que están sometidas las áreas agrícolas del país.

Rivero señaló que el plan para la preservación de agua debe incluir la reforestación de las principales cuencas hidrográficas del país.

El también presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), dijo que el sector está viviendo una situación difícil, debido a la sequía, aunque se espera que para mediados de este mes se produzcan precipitaciones que alivien los campos.

Manifestó que la sequía ha tenido impacto en la ganadería, sobre todo en el Sur, la Línea Noroeste y el Este.

Expresó que recibe reportes diarios de decenas de comunidades que están siendo afectadas por la falta de agua.

Recordó que existe un plan de mitigación de la sequía realizado por el Ministerio de Agricultura, pero no hay forma de beneficiar a todos los afectados.

Fuente: Hoy

Filed Under: GENESIS 1, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint