Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / Costa Rica autoriza importar aguacate dominicano

Costa Rica autoriza importar aguacate dominicano

30 agosto, 2016

AguacateEL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El embajador de la República Dominicana, Octavio Líster Henríquez, anunció que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Costa Rica, autorizó la importación de aguacate Hass dominicano.

Luego de una reunión que se celebró la semana pasada, entre el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz y los representantes de la Cámara de Exportadores e Importadores de Productos Perecederos de Costa Rica, llegaron al acuerdo de permitir la importación de este  aguacate que está libre de plagas, especialmente la del virus “Mancha del sol”,  informó el embajador.

Luego del anuncio, Randall Benavides, presidente de la entidad que agrupa a los agroempresarios costarricenses, aseguró que las exportaciones de aguacate podrían iniciarse en los próximos días luego que se realice otra inspección fitosanitaria y los análisis de riesgo de las variedades que tiene República Dominicana.

El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), de Costa Rica, prohibió el 5 de mayo del 2015 la entrada de aguacate desde Ghana, Guatemala, Israel, México, Sudáfrica, Venezuela y el estado de la Florida de Estados Unidos, por la sospecha de la presencia de la plaga denominada “Mancha del Sol”, que ataca principalmente las diversas variedades de la fruta y daña las plantaciones.

Los árboles afectados por el virus “Sunblotch” o “Mancha del Sol” producen menos y sus frutos son de menor calidad por lo tanto de escaso valor comercial.

El Ministro Consejero de Sección de Economía, Comercio e Inversiones de nuestra Embajada, Luis Kalaff Sánchez junto al empresario agrícola costarricense Randal Benavides, agotaron una jornada de intenso de trabajo hasta lograr entregar al Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica la certificación oficial de los análisis fitosanitarios que declara libre de la plaga “Mancha del Sol”, al aguacate dominicano, una de las  razones por la cual el Servicio Fitosanitario del Estado dio su visto bueno para permitir la importación criolla, afirmó Lister Henríquez.

El Embajador dominicano informó que según un estudio que le presentó la Sección Económica de la Embajada, la comercialización en Costa Rica de las distintas variedades de aguacate, principalmente el Hass es de aproximadamente de unos 30 millones de dólares anuales.

“Hacemos un llamado a los productores y exportadores de esta variedad del aguacate para que aprovechen este nuevo mercado que tiene más de 8 millones de consumidores, incluyendo el turismo anual. Puede ser además, el inicio de un intercambio comercial más equilibrado con Costa Rica, lo que abre la posibilidad a otros productos dominicanos que podrían comercializarse no sólo en Costa Rica sino a toda el área de Centroamérica, afirmó el embajador.

Fuente: El Nuevo Diario

Filed Under: GENESIS 3, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint