En 2019 y 2020 seguirán soplando fuertes vientos en contra del comercio mundial como consecuencia de un crecimiento en 2018 más lento de lo previsto debido a tensiones comerciales en alza y a una mayor incertidumbre económica. Los economistas de la OMC prevén que el crecimiento del volumen del comercio de mercancías descienda a un 2,6% en 2019, frente al 3,0% en 2018. Si se aliviasen las tensiones comerciales, el crecimiento del comercio podría repuntar en 2020, hasta el 3,0%.
Conferencia de prensa: Observaciones del DG Azevêdo. Disponible sólo en inglés.
Continúe leyendo en página web de la Organización Mundial del Comercio
Puntos principales:
- Se prevé un crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías del 2,6% en 2019, acompañado de un crecimiento del PIB del 2,6%.
- El crecimiento del comercio debería repuntar hasta el 3,0%en 2020 y el crecimiento del PIB mantenerse constante en el 2,6%.
- Se prevé que en 2020 el comercio crezca más que el PIB debido a un crecimiento más rápido del PIB en las economías en desarrollo.
- Las tensiones comerciales siguen representando el mayor riesgo para que se cumplan las previsiones, pero una atenuación podría proporcionar algunas posibilidades de mejora.
- La débil demanda de importaciones en Europa y Asia atenuó el crecimiento del volumen del comercio mundial en 2018, debido a la gran proporción del comercio mundial que representan estas regiones.
- El valor del comercio de mercancías aumentó un 10% hasta situarse en 19,48 billones de dólares EE.UU. en 2018, en parte como consecuencia de unos precios de la energía más elevados.
- El valor del comercio de servicios comerciales aumentó un 8% hasta situarse en 5,80 billones de dólares EE.UU. en 2018, impulsado por el fuerte crecimiento de las importaciones en Asia.
Fuente: OMC
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES