La Habana. Cuba cuenta con más de 33,000 fincas dedicadas a la agricultura urbana y suburbana, una modalidad que la isla impulsa para aumentar la producción sostenible de alimentos e intentar reducir costosas importaciones en un área considerada estratégica en la economía.
«La agricultura urbana y suburbana llegó para quedarse», dijo ayer a periodistas la presidenta de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), Idalmis Nazco, al valorar la aplicación de esa modalidad de producción, durante la inauguración del IX Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible en La Habana.
Unos 22 países, incluyendo a la República Dominicana, se interesan por el desarrollo de este modelo agrícola. Entre las ventajas señaló la producción «sostenible», con participación de la comunidad y la ventaja de acercar los productos al consumidor. Las fincas se dedican a producir frutas y hortalizas y verduras orgánicas. EFE
Fuente: Diario Libre
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES