Santo Domingo.- El cultivo de cúrcuma, planta que se utiliza como materia prima en la elaboración de diversos productos comestibles, especialmente en los sazones y que tiene un alto valor curativo y para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades, comienza a ser interesante en Hato Viejo, Sierra Prieta, Yamasá.
El Instituto Agrario Dominicano (IAD) está inmerso en un proyecto que busca incentivar su cultivo por la alta rentabilidad que promete frente a otros cultivos tradicionales. Los contactos se han hecho con los productores de la zona, mientras que otros ven como un producto con mucho potencial.
El director del IAD, Juan Rodríguez, asegura que se hará todo el esfuerzo necesario para estimular la siembra de cúrcuma, que también se conoce como cury, el cual es de alto consumo en el país y considerado como el mayor fijador de calcio en los huesos, con cuyo producto el país obtendría y se ahorraría una cantidad considerable de divisas.
El funcionario, al destacar la importancia del cultivo de cúrcuma, dijo que este es ampliamente utilizado en la medicina, especialmente en el tratamiento del cáncer y en el control del crecimiento de los tumores, ya que contiene muchos elementos que favorecen la eliminación de sustancias cancerosas. Dijo que también produce la sustancia conocida como el glutation, que ayuda a producir sustancias anticancerosas y con gran poder antioxidante.
UN RECORRIDO POR LAS PLANTACIONES
El director del IAD hizo el anuncio durante un recorrido que realizó por las instalaciones del proyecto del cultivo de pimienta que desarrolla el organismo junto al Ministerio de Agricultura en esta zona, junto al encargado del programa de especias de ese organismo, Hipólito Guzmán; y los subdirectores Fausto Monegro y Pedro Ramírez, y del encargado de ingeniería, Fernando Mora.
Señaló que según médicos consultados y técnicos especialistas en plantas, esta es de gran efecto expectorante, que ayuda a aliviar la mucosidad bronquial y a problemas de enfermedades de la piel y digestivas.
/
Fuente: Listín Diario.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES