Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 1 / Destacan potencial RD con El Salvador

Destacan potencial RD con El Salvador

8 junio, 2017

Santo Domingo.- La República Dominicana posee un gran potencial para expandir negocios con países centroamericanos y del Caribe con los que mantiene tratados comerciales, como es el caso de El Salvador, afirmaron esta tarde ejecutivos de la Centrocámara de Comercio de la República Dominicana y la Embajada de El salvador en el país, durante un almuerzo de negocios e inversión, en el que también se promueven las relaciones culturales entre ambas naciones.

El embajador de El Salvador en el país, Oscar Chávez Valiente, resaltó que la República Dominicana tiene potencial para desarrollar su economía en el país centroamericano, y además puso a disposición de los interesados una plataforma comercial en la que puedan recibir la asesoría necesaria para planes y propuestas de negocios.

De su parte, la presidenta de Centrocámara-RD, Isabel Estévez de Apezteguia, destacó la importancia del encuentro y dijo que éste forma parte de las rondas de negocios con Centroamérica que promueven las relaciones económicas y culturales entre la región y República Dominicana.

Durante la actividad, celebrada en un hotel de la Capital, el encargado del departamento de Asuntos Legales y Comerciales de la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Máximo Peña de León, esbozó de manera sucinta los cinco tratados comerciales que mantiene vigente la República Dominicana con países centroamericanos y del Caribe, así como con Estados Unidos y la Unión Europea.

Con su ponencia “Aspectos legales del comercio multilateral y bilateral dominicano” Peña de León, del DICOEX, dijo que República Dominicana mantiene relaciones comerciales con Centroamérica desde el año 2001, y los acuerdos y compromisos se han cumplido en más de un 90%.

Los acuerdos vigentes a la fecha son el Tratado de Libre Comercio CARICOM, Acuerdo de Alcance Parcial República Dominicana–Panamá, Tratado de Libre Comercio República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA),  Acuerdo de Asociación Económica -CARIFORO- con la Unión Europea, y el más importante, el Tratado de Libre Comercio República Dominicana  Centroamérica,  que incluye a los países Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Peña de León, mencionó entre los productos que envuelven estos tratados con los países centroamericanos la cebolla, el ajo, la leche en polvo, la carne de pollo, el arroz de caña, café, lubricantes, tabaco, entre otros.

“El objetivo fundamental del acuerdo es fortalecer las relaciones comerciales y económicas entre las partes a través del establecimiento de un área de libre comercio, de conformidad con los acuerdos de Marrakesh que establece la Organización Mundial del Comercio, así como promover y expandir la venta de bienes originarios a través del libre acceso a los mercados, eliminando las barreras arancelarias”, explicó el ejecutivo del DICOEX, según consigna una nota de la Dirección de Comunicación del MICM.

Entre los productos exportados durante el 2015 a El Salvador, Peña de León mencionó resinas alcídicas por US$2.2 millones; trozos de bovino congelados por US$1.04 millones; papel o cartón para reciclar (desperdicios o desechos) por US$240 mil, colorantes sintéticos orgánicos por US$209 mil y papel o cartón para reciclar por US$482 mil.

Mientras que el país importó durante el mismo año artículos de plástico por US$9.4 millones, aceites ligeros de petróleo por US$7.9 millones, hojas y tiras de aluminio por US$7.4 millones, medicamentos por US$6.4 millones y jugos de frutas y verduras por US$6.0 millones.

Dijo que el gobierno dominicano trabaja para mantener vigente estos acuerdos y expandir los negocios entre ambas naciones.

En el almuerzo estuvieron presentes la viceministra de Comercio Exterior del MICM, Yahaira Sosa, así como el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Henry Molina.

Fuente: El Nacional

Filed Under: GENESIS 1, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint