Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / DGA pondrá en funcionamiento “ventanilla única”

DGA pondrá en funcionamiento “ventanilla única”

19 octubre, 2011

18/10/2011 5:41 PM –

Santo Domingo, República Dominicana.-La Dirección General de Aduanas (DGA) anunció para los próximos meses  la puesta en ejecución de la denominada “Ventanilla Única”, recurso con  que se contribuirá grandemente a simplificar los trámites y reducir los costos de las Pequeña y Medianas Empresas (Pymes)  al permitir que las gestiones  se hagan en un solo lugar y por vía electrónica.

Así lo aseguró el subdirector técnico de la DGA, Eduardo Rodríguez, quien expresó que a la  Ventanilla Única  se sumarán  otros elementos facilitadores de comercio que contribuirán al ahorro de tiempo y dinero para los  importadores y exportadores.

Refirió  que las aduanas dominicanas han estado dando pasos firmes en lo que es la facilitación del comercio desde año 2004, citando como ejemplos  la Delimitación de Tiempos de Despacho en 24 Horas, lo que ha convertido al país en el primero del hemisferio en fijar este tiempo como referencia para el despacho aduanero tanto de exportación como importación. También mencionó la aplicación de la Declaración Única Aduanera (DUA)  y el Pago electrónico, 2008.

El funcionario expuso los planteamientos en el Foro de Competitividad de las Américas, realizado recientemente en el país durante dos días.

Rodríguez se mostró partidario de una reducción de costos por parte de los entes que intervienen en la cadena logística de distribución física internacional de mercancías. Dijo al respecto que los costos  que agrega el trámite aduanero son menores que los costos que agregan los operadores privados según lo demuestra el informe “DoingBussines” de 2011.

Conforme el referido informe sobre los procedimientos de exportación, para la preparación de documentos, en el plazo de 3 días, se requieren actualmente 215 dólares; en el despacho de aduanas  y controles técnicos, ejecutado hasta en un plazo de 2 días, se invierten 95 dólares;  en el concepto de manejo de puertos y terminales, realizado en 1 día, se requieren 306 dólares, en tanto que en transporte terrestre y manejo, realizado en 3 días, se requieren 300 dólares, “todo lo cual  arroja el total de 916 dólares”, explicó.

El citado informe establece en  el renglón procedimientos de importación los siguientes gastos: preparación de documentos, realizado en un plazo de 5 días, un costo de 240 dólares; en Despacho de Aduanas y Controles técnicos, en un plazo de 2 días, se requieren 150 dólares, mientras que en manejo de puertos y terminales, con un plazo de 2 días, se afronta un costo de 460 dólares, y en transporte terrestre y manejo, con un día de plazo, demanda un costo de 300 dólares. En conjunto los procedimientos de importación, ejecutados en un plazo de 10 días, requieren un costo de 1,150 dólares.

En ese sentido, sostuvo que los costos aduaneros son mínimos, frente a los que se originan en los agentes externos que intervienen en el negocio.

El subdirector técnico de Aduanas también identificó como parte de los obstáculos en la facilitación del comercio la poca utilización de las herramientas tecnológicas, los trámites engorrosos, la corrupción, la falta de transparencia y de claridad en los costos, tanto los generados por los entes públicos como por los entes privados que intervienen en la cadena logística.

En opinión de Rodríguez, además de la simplificación de los trámites burocráticos en las aduanas, la facilitación del comercio debe incluir otros componentes relacionados con el transporte, la infraestructura física de puertos y aeropuertos, desarrollo de las telecomunicaciones y los servicios que inciden en la dinámica del comercio internacional.

Fuente: El nuevo diario

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: aduana, ventanilla única

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint