Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 4 / Dice cadena de frío mejora oferta exportable RD

Dice cadena de frío mejora oferta exportable RD

3 febrero, 2020

El mantenimiento de una adecuada cadena de frío es indispensable para mantener la calidad de la oferta exportable del país, planteó hoy el director del Consejo Nacional de la Competitividad al intervenir en un acto de reconocimiento a empresas y asociaciones que han realizado importantes inversiones en esa dirección.

Rafael Paz en su ponencia destacó que “el mantenimiento de la cadena de frío, constituye un elemento clave para incrementar la competitividad de nuestra oferta exportable”.

Dijo que “esta es la razón por la cual desde Competitividad hemos venido trabajando y promoviendo acciones puntuales para consolidar este tema en la agenda nacional”.

De su lado, la embajadora de Estados Unidos, Robin Bernstein, planteó durante la actividad que una de sus principales prioridades ha sido mejorar y facilitar el comercio bilateral entre ambos países y que como resultado de esos esfuerzos están reconociendo a un grupo de empresas, asociaciones y personas que han hecho inversiones en la mejora de la cadena de frio a través del programa exporta calidad.

Bernstein, dijo que “uno de mis principales objetivos durante mi tiempo en la República Dominicana ha sido mejorar y facilitar el comercio bilateral entre nuestros países”.

Como resultado de todos esos esfuerzos, planteó “hoy estamos orgullosos de reconocer a nuestros campeones de la cadena de frío: empresas, asociaciones y personas que han invertido tiempo y dinero en mejorar la gestión de su cadena de frío”.
El Programa Exporta Calidad y el Consejo Nacional de Competitividad celebraron el evento de clausura de las actividades de cadena de frío en el Salón Ópalo del Hotel Embassy Suites de esta ciudad. Durante el acto se presentaron los avances logrados por ambas instituciones en cuanto a cadena de frío en el país.

En la actividad se dieron cita diferentes personalidades del sector exportador dominicano, entre ellos el presidente del Comité de Facilitación Comercial de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMRD), Alexander Schad y el director del Programa Exporta Calidad, Brian Rudert.

El Programa Exporta Calidad es ejecutado en República Dominicana por la organización estadounidense sin fines de lucro International Executive Service Corps, con su socio local, el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, así como la Global Cold Chain Alliance en cadena de frío, financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

El mismo se centra en mejorar la calidad, la inocuidad y aumentar las exportaciones en las cadenas de valor de cacao, aguacate, piña, vegetales orientales y de invernadero.

UN APUNTE

Cadena de frío

Es un elemento clave en la seguridad alimentaria y trata de controlar la temperatura de unos determinados productos de forma constante y controlada durante su cadena de suministro, sin romper ningún eslabón, desde la post-cosecha hasta llegar al consumidor final.

Fuente: El Nacional

Filed Under: GENESIS 4

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint