El presidente de la Federación Dominicana de Porcicultores, Fedoporc, dijo que los cerdos que se estaban acumulando en la granjas a causa de la gripe AH1N1 ya empiezan a tener salida, y lo atribuyó a la toma de conciencia de los consumidores de que esta carne no es peligrosa para la salud.Miguel Ángel Olivo indicó que la gente se ha informado bien de que los cerdos no tienen nada que ver con este virus, ya que saben que el mismo es netamente humano.
En ese sentido, destacó que el trabajo de las autoridades y la Fedoporc han surtido efecto en la concienciación de los consumidores.
Dos semanas atrás los porcicultores realizaron varios encuentros, uno de ellos junto con la Secretaría de Agricultura, en el que consumieron esta carne ante los medios de comunicación en un intento por demostrar que su consumo no era peligro para la población.
El 04 de mayo Fedoporc denunció que por la poca demanda causada por la aparición del virus AH1N, antes fiebre porcina, sus fincas se estaban llenando de cerdos terminados que no eran comprados por los consumidores. Esa situación podía quebrar al 90% de los porcicultores, denunció en ese momento.
Asimismo, Olivo señaló que otro problema ahora es la subida a nivel internacional de los precios de insumos como el maíz, las grasas y la soya. Citó que esta última está en 26 dólares el quintal, cuando meses atrás se cotizaba a 17.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES