Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Dice cerdos en granjas ya empiezan a tener salida

Dice cerdos en granjas ya empiezan a tener salida

21 mayo, 2009

El presidente de la Federación Dominicana de Porcicultores, Fedoporc, dijo que los cerdos que se estaban acumulando en la granjas a causa de la gripe AH1N1 ya empiezan a tener salida, y lo atribuyó a la toma de conciencia de los consumidores de que esta carne no es peligrosa para la salud.Miguel Ángel Olivo indicó que la gente se ha informado bien de que los cerdos no tienen nada que ver con este virus, ya que saben que el mismo es netamente humano.

En ese sentido, destacó que el trabajo de las autoridades y la Fedoporc han surtido efecto en la concienciación de los consumidores.

Dos semanas atrás los porcicultores realizaron varios encuentros, uno de ellos junto con la Secretaría de Agricultura, en el que consumieron esta carne ante los medios de comunicación en un intento por demostrar que su consumo no era peligro para la población.

El 04 de mayo Fedoporc denunció que por la poca demanda causada por la aparición del virus AH1N, antes fiebre porcina, sus fincas se estaban llenando de cerdos terminados que no eran comprados por los consumidores. Esa situación podía quebrar al 90% de los porcicultores, denunció en ese momento.

Asimismo, Olivo señaló que otro problema ahora es la subida a nivel internacional de los precios de insumos como el maíz, las grasas y la soya. Citó que esta última está en 26 dólares el quintal, cuando meses atrás se cotizaba a 17.

 

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint