Licey al Medio, Santiago.- La reducción de impuestos y aranceles ha favorecido a los productores avícolas y de cerdos con una disminución en su aporte al fisco ascendente a 443 millones de pesos en menos de un año.
La afirmación fue hecha durante un encuentro de productores avícolas y porcinos del Cibao con los ministros de Agricultura, Salvador Jiménez y José Ramón Fadul, de Industria y Comercio, y el director general de Aduanas, Rafael Camilo.
Según Jiménez, en un año, las diferentes asociaciones y federaciones pecuarias debieron pagar en Aduanas 793 millones de pesos por importaciones, pero sólo se les cobraron 350 millones.
Con esa acción el Gobierno busca la protección de esos subsectores de la agropecuaria y la reducción en los precios de importantes alimentos para la población dominicana.
Al participar en un recorrido por las instalaciones de una empresa procesadora de carne en este municipio, Jiménez, reiteró que para el Gobierno del presidente Leonel Fernández el sector agropecuario nacional no es de interés fiscal.
El funcionario resaltó que desde que asumió el Gobierno, en su segundo mandato, el presidente Fernández comenzó a diseñar políticas dirigidas a mejorar al sector agropecuario, las cuales están hoy en día dando sus frutos.
«Nosotros los dominicanos estamos gozando en estos momentos de una gran producción de cerdos, pollos, huevos, arroz, vegetales orientales, y plátanos, suficiente para atender la demanda de la población y para la exportación» manifestó Jiménez, según una nota de Agricultura.
Además de Camilo y Fadul, acompañaron el ministro Jiménez el director de Ganadería, Ángel Faxas; Euclides Gutiérrez. Félix, superintendente de Bancos; el senador del PLD por Pedernales, Dionis Sánchez, entre otros.
Las claves
Protección al sector
Jiménez, Camilo y Fadul dijeron que al sector productivo hay que protegerlo con medidas que lo favorezcan y lo hagan más productivos y competitivos frente a los grandes retos que tienen por delante con los nuevos tratados comerciales.
Pago menor
En un año, a las diferentes asociaciones y federaciones pecuarias sólo se les cobró 350 millones.
/
Fuente: Periódico Hoy.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES