LOS GANADEROS ESTÁN A LA ESPERA DE UNA CERTIFICACIÓN DE EEUU.
El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, Arnaldo Gómez, manifestó que aunque República Dominicana no ha logrado la autosuficiencia lechera, en materia de carnes sí es autosuficiente y cuenta hasta con capacidad productiva para exportar.
“Nosotros tenemos capacidad de exportar, lo que se acaba de determinar ahora es el registro sanitario y entonces estamos en espera de la certificación de Estados Unidos. Ya tenemos las condiciones de laboratorio y todo lo que pide la FDA (Food and Drug Administration) lo tenemos listo, solo falta que ellos vengan a verlo y digan sí”, precisó.
Gómez citó que entre los trabajos que han hecho para conseguir la certificación de Estados Unidos se destacan el cumplimiento con el registro sanitario, la instalación de frigoríficos y mataderos y con la calidad y el saneamiento de los animales así como el transporte de estos.
Manifestó que ya existen propuestas de algunos mercados internacionales que están esperando la certificación para luego realizar sus compras en este país.
En torno a los tipos de ganado, Gómez explicó que la mayoría de las reses que hay en el país son de raza mestizas, pero que entre las razas puras existentes hay europea, tales como las Holdings, Pardo Suizo y la Jersey, y otras cebuínas como el Brahman, Angus, Simental, Indubrasil y las Gyr, las cuales llegaron a Santo Domingo hace pocas semanas.
“Aquí, razas puras creo que pueden haber tres hatos, la mayoría de las vacas son mestizas, o sea se mezclan el de carne con el de leche y sacan una vaca mestiza”, dijo. Manifestó que aunque están los datos del último censo, se habla que en el país hay un total de dos millones de cabezas de ganado.
(+)
EL GOBIERNO IMPORTÓ 156 VACAS LECHERAS, ENTREGA DE RESES GYR.
El Ministro de Agricultura, Salvador Jiménez; el presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, Arnaldo Gómez, y el director ejecutivo del Consejo Nacional Lechero (Conaleche), Guarionex Gell, iniciaron la semana pasada la entrega de las 156 reses de la raza Gyr a las cinco federaciones de ganaderos del país, las cuales las distribuirán entre sus miembros de acuerdo a las posibilidades de pago de cada productor.
Estas vacas se importaron para ampliar la producción.
Fuente: Listín Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES