Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Dicen que desde fuera elogian el aparato productor agropecuario de RD

Dicen que desde fuera elogian el aparato productor agropecuario de RD

30 diciembre, 2010

Santo Domingo

El sector agropecuario ha sido uno de los referentes de los organismos internacionales en los últimos dos años porque supuestamente consiguió la seguridad alimentaria en tiempos de crisis, declaró el Ministerio de Agricultura.

En una información escrita, Agricultura dijo que en 2009 y 2010 instituciones multilaterales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacaron la gran capacidad productiva de la agropecuaria nacional.

La información establece que el aspecto más valorado por la comunidad internacional es que el país produce más del 80 por ciento de los alimentos que consume una población “estimada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 14 millones de consumidores”.

La agencia de cooperación desglosa que el sector agropecuario produce comida para 10 millones de dominicanos, tres millones de turistas y un segmento de haitianos calculado en más de un millón de personas.

Agricultura destaca que en varias ocasiones, el representante local del BID, Manuel Labrado, ha ponderado la agropecuaria nacional y considera el Programa de Apoyo a la Transición Competitiva Agroalimentaria (PATCA) como uno de los programas estrella.

Agrega que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) valoró el sector en un informe en el que señala que “el desempeño de la agricultura ha sido sobresaliente y ha contribuido para que este país tenga la capacidad de producir más del 80 por ciento de los alimentos que consume”.

Dijo que similar opinión la tuvo el Banco Mundial (BM) por el buen desempeño de la agropecuaria, porque a pesar de las crisis internacionales el país tuvo un “crecimiento sostenido”

Refiriéndose al 2009, el representante en el país del BM, Roby Senderowitsch, destacó que República Dominicana registró en su agropecuaria uno de los niveles de crecimiento más importantes de la región.

Un reconocimiento a la importancia del país en materia de producción agroalimentaria fue el haberlo escogido como sede de la 46 reunión de la Sociedad de Cultivos Alimenticos, en la que participaron más de 200 científicos agrícolas de 27 países de América, África y Asia.

En este encuentro, realizado este año en Boca Chica, participaron el ministro de Agricultura, Salvador Jiménez; el secretario de Agricultura de Puerto Rico, Javier Aquino; el vicepresidente de la Universidad de la Florida,

Larry Harrington, y el director de la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuarias (OIRSA), Guillermo Alvarado, entre otros funcionarios dominicanos y extranjeros.

A finales del 2010 el país reunió a un selecto grupo de científicos agrícolas y expertos mundiales en materia de producción en ambiente protegido en el Primer Congreso Dominicano y el Xll Congreso del Comité Iberoamericano para el Desarrollo y la Aplicación de los Plásticos en la Agricultura (CIDAPA).

El avance en la producción agrícola bajo ambiente controlado fue observada por el director en Haití de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA), por sus siglas en inglés), Dominique Rossetti, como parte de una misión que visitó zonas de San José de Ocoa donde funcionan muchos invernaderos.

Fuente: www.z101digital.com

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint