Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / DICOEX presentará estudio sobre tendencias del mercado mundial

DICOEX presentará estudio sobre tendencias del mercado mundial

16 febrero, 2012

La Dirección de Comercio Exterior (DICOEX), del Ministerio de Industria y Comercio, presentará un estudio sobre  “Tendencias del Comercio Mundial con una perspectiva de la República Dominicana”, el cual refleja la importancia de fomentar  el crecimiento económico con estrategias de exportación. El trabajo es de la autoría de Javier Fernández y será presentado el próximo miércoles 22 de febrero, en un acto que se iniciará a las nueve y media de la mañana, en el salón 3-A, del Centro de Política Comercial, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El evento es una conjunción de esfuerzos del Ministerio de Industria y Comercio y  su DICOEX, del Proyecto USAID para la Implementación del DR-CAFTA,  la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), a través de su Centro de Política Comercial.

Mediante nota de prensa, DICOEX explica que el estudio constituye  un aporte que recoge en un sólo documento diversas teorías que sustentan la apertura de los mercados y los acuerdos comerciales en procura del incremento de las exportaciones y la atracción de inversión extranjera directa, además de incluir información sobre la integración acelerada de los países, zonas industriales globalizadas, comercio intra-industrial, los “supertraders”, comercio virtual y la seguridad internacional y el medio ambiente.

Señala que en el contenido se observa que la firma de acuerdos de libre comercio, para  generar riquezas, debe  ir acompañada de  estrategias y políticas que transformen los sectores productivos según las oportunidades que surgen en las tendencias de los mercados.

Menciona los problemas que pueden surgir con la balanza de pagos y el desempleo en sectores que no son suficientemente competitivos, aunque “existen muchas evidencias de que la apertura de la economía es beneficiosa, incluso imprescindible, en países con mercados domésticos pequeños.

En la conclusión, el autor refiere que los sueldos suben con la industrialización de los países y no debe ser de interés erosionarlos para alcanzar la competitividad, de manera que “hay que motivar nuestros sectores productivos, solucionar la deficiencia energética y volver a entrenar  los trabajadores para impulsar nuevos sectores de valor agregado como el de químicos, metalúrgicos, maquinarias y servicios profesionales”.

Fuente: El Nuevo Diario

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: Tendencias del Comercio Mundial

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint