Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / «DR-CAFTA ha sido altamente beneficioso para RD.»

«DR-CAFTA ha sido altamente beneficioso para RD.»

28 septiembre, 2010

Santo Domingo.- En una amplia entrevista concedida en forma exclusiva a LISTÍN DIARIO, el Consejero para Asuntos Económicos y Políticos Alexander H. Margulies y el Jefe de la Sección Económica, Jonathan C. Weyer, de la Embajada de Estados Unidos de América en Santo Domingo, se destacan importantes detalles sobre el tratado de libre comercio con Estados Unidos, Cemtroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA) y las relaciones comerciales entre ambas partes.

¿CÓMO EVALÚAN EL DR-CAFTA PARA EL CASO DOMINICANO?

El DR-CAFTA ha sido altamente positivo para República Dominicana. Primero, consolidó el mercado del país, estableció reglas claras y promovió la transparencia, todo lo cual ha promovido el comercio y la inversión.

A pesar de la crisis económica, República Dominicana pudo mantener su porción en el mercado de importaciones de Estados Unidos desde que el Acuerdo entró en vigor en 2007.

El acuerdo ha hecho de este país un destino de inversiones más atractivo para los inversionistas de Estados Unidos.

A su vez, según el Banco Central de República Dominicana, Estados Unidos ha sido el inversionista extranjero más significativo en RD desde que el DR-CAFTA entró en vigor, invirtiendo más de US$1.5 mil millones, es decir, el 22.4% de toda la inversión directa extranjera.

Pero más aún, se ha reducido el costo de las importaciones desde Estados Unidos a RD, algo que debiera beneficiar grandemente al consumidor final.

¿QUÉ RECURSOS DEBEN EMPLEAR LOS DOMINICANOS PARA SACAR MAYOR PROVECHO DEL DR-CAFTA?

Las compañías dominicanas deberían utilizar los mismos recursos que las compañías americanas, enfocándose en lo que es útil para ser exitosos en las exportaciones, es decir, aumentar la productividad, conocer a los clientes, entender las reglas y estar conscientes de la competencia.

La sección comercial de nuestra embajada aquí en Santo Domingo ofrece servicios para ayudar tanto a los dominicanos como a los americanos a sacarle provecho al DR-CAFTA.

El servicio comercial ofrece una amplia variedad de servicios a las empresas estadounidenses que buscan forma de entrar o expandir en los mercados internacionales.

¿QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS CITAR PARA ESTABLECER CONTACTOS EN EEUU?

La sección comercial recluta delegaciones de la comunidad empresarial dominicana para asistir a más de 10 ferias anuales en Estados Unidos.

Esas ferias presentan oportunidades a las empresas dominicanas para conocer a nuevos contactos de su sector correspondiente en Estados Unidos e identificar nuevos fuentes de productos, muchos de los cuales entran a República Dominicana sin aranceles y así benefician a los empresarios dominicanos y los consumidores locales con más variedad y mejores precios.

Además de las ferias, la sección comercial tiene un programa que se llama Servicio de Compras, por lo cual un dominicano con interés en conseguir un producto o servicio procedente de Estados Unidos llena una planilla con sus especificaciones y requerimientos.

Luego, la sección comercial introduce la información en una base de datos que usa su red de más de 100 oficinas en Estados Unidos para difundir la información a la comunidad empresarial norteamericana.

ANTECEDENTES SOBRE EL ACUERDO DR-CAFTA

República Dominicana firmó el tratado de libre comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DR-CAFTA) el 5 de agosto de 2004, en los gobiernos de los ex presidentes Hipólito Mejía y George Bush.

La secretaria de Industria y Comercio de entonces fue Sonia Guzmán de Hernández.

En ese entonces los jefes de la negociación fueron Regina Vargo y el representante del USTR, (Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos), Robert Zoellick.

El DR-CAFTA tiene como objetivo estimular la expansión y la diversificación del comercio, eliminar barreras al comercio, facilitar la circulación transfronteriza de mercancías y servicios, promover condiciones de competencia leal, aumentar las oportunidades de inversión, proteger los derechos de propiedad intelectual efectivamente.

Asimismo, crear procedimientos para la implementación y aplicación del tratado y establecer lineamientos para la cooperación bilateral, regional y multilateral, según el primer capítulo sobre Disposiciones Generales, donde se describen los objetivos y de cumplimiento.

/

Fuente: Listín Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint