Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Economía aporta $3MM investigación.

Economía aporta $3MM investigación.

22 marzo, 2010

Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del Fondo para el Fomento de la Investigación Económica y Social (FIES), anunció que se destinarán 3 millones de pesos para financiar sendos proyectos de investigación, uno de ellos en torno a la viabilidad de los asentamientos de la reforma agraria en el país.

Roberto Liz, director del FIES, dijo que un segundo proyecto a ser financiado es en torno al efecto económico y social de la biotecnología en la producción de la yautía coco (colocasia esculenta).

El anuncio fue hecho por Liz al firmar los acuerdos para llevar a cabo estos proyectos de investigación, uno con la coordinadora general de la Fundación internacional Veterinarios Sin Fronteras, licenciada Celeste Solano, y el otro con la licenciada Bernarda Castillo, directora ejecutiva del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), en una ceremonia en la sede del Ministerio de Economía. La Fundación Internacional de Veterinarios sin Fronteras tendrá la responsabilidad de desarrollar la investigación sobre el Proyecto Viabilidad de los asentamientos de Reforma agraria, en tanto que el IIBI desarrollará la investigación sobre el efecto económico y social de la biotecnología en la producción de yautía.

Aportes

Del total de los RD$3 millones para la realización de estas investigaciones el Ministerio Planificación y Desarrollo, aportará el 58%, que equivale a cerca de RD$2 millones de pesos, y que el otro 42% restante será aportado por las dos entidades que desarrollaran las investigaciones.

Duración del proyecto

La duración de este proyecto de investigación será de seis meses, de donde saldrán recomendaciones concretas para mejorar este sistema de producción.

/

Fuente: Periódico Hoy.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint