Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / EE.UU. levanta veda que tenían desde hace 25 años cuatro productos dominicanos

EE.UU. levanta veda que tenían desde hace 25 años cuatro productos dominicanos

15 noviembre, 2013

otEl Ministerio de Agricultura anunció ayer que el gobierno de Estados Unidos dejó sin efecto la alerta de importación IA 99-14 que ordenaba la detención automática de vainitas, berenjenas, ajíes y cundeamor, desde hace 25 años, para determinar los residuos de plaguicidas existentes en esos productos antes de ser comercializados en ese país.

El titular de la cartera, Luis Ramón Rodríguez, informó que con la aplicación de esa medida, las exportaciones de frutos y vegetales hacia Estados Unidos podrían llegar a superar los US$1,400 millones cada año.

Explicó que el año pasado, el país exportó 75 mil toneladas de vegetales orientales, equivalentes a unos US$40 millones, y que con el levantamiento de la medida, esas exportaciones aumentarían en un 30 %.

El ministro Rodríguez y el agregado Agrícola de la Embajada de Estados Unidos, Morgan Perkins, hablaron durante una rueda de prensa ofrecida en la sede de Agricultura para dar a conocer la buena noticia.

Destacó que antes, los vegetales orientales permanecían unos 12 días detenidos en Aduanas de Estados Unidos para ser verificados, y que eso producía pérdidas a los productores locales y, además, desventajas ante los compradores que preferían productos de otros países que no tuvieran esas limitaciones.

En tanto que el agregado Agrícola de la Embajada de Estados Unidos destacó que la iniciativa se produjo luego de una labor de unos 7 años entre ambos gobiernos y los exportadores.

Perkins expresó que la República Dominicana implementó cambios legislativos, estableció un programa de monitoreo industrial, dispuso restricciones de mercadeo sobre ciertos pesticidas, y estableció límites para otros pesticidas.

Además, destacó que el país desarrolló un programa de entrenamiento que abarcó el manejo de pesticidas, entre otros.

Dijo estar consciente que el levantamiento de la alerta no sólo promoverá el intercambio comercial, sino que facilitará el consumo de productos más seguros a nivel local e internacional.

Aclaró que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) continuará el monitoreo de la entrada de los productos agrícolas liberados de la orden de detención automática.

Morgan Perkins precisó que esa medida es un reconocimiento del progreso sustancial que ha experimentado el país en mejorar las prácticas de producción y en la promoción de la seguridad alimenticia.

Mientras que el presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores de Vegetales Orientales (ADEXPO), Pedro Restituyo, destacó que el levantamiento de la alerta de importación es una muestra de que cuando el sector privado y el gobierno aúnan esfuerzos, se puede lograr tener un mercado más sostenible.

Total de exportaciones

En total, a decir del ministro de Agricultura, el país exporta a EE.UU. y Europa unos US$150 millones en productos agrícolas. De esa cantidad, el 75 % tiene como destino a Estados Unidos, lo que significa un promedio de unos US$90 millones sólo en esos productos.

Falta de competitividad

Por otro lado, Rodríguez destacó que los obstáculos para comercializar en otros mercados los productos avícolas y las habichuelas, evidencian que en el país se necesita que los productores locales sean más competitivos. Precisó que en ambas negociaciones para la exportación de esos productos, el mayor obstáculo está en el precio de comercialización. Explicó que las autoridades, los productores avícolas y las compañías exportadoras están trabajando con el mercado de Venezuela para lograr exportar pollos y huevos, pero que el diálogo se ha obstaculizado por los costos.

Fuente: Diario Libre

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint