Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / EE.UU y RD trabajan para elevar exportaciones

EE.UU y RD trabajan para elevar exportaciones

17 julio, 2017

SANTO DOMINGO.- El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en ingles) financia en el país un proyecto de capacitación que busca contribuir a elevar la competitividad del café y cacao dominicano en los mercados internacionales.

El proyecto de capacitación se implementa en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y se desarrolla a través del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Coniaf).

Juan Chávez, director del Coniaf, indicó que el mismo involucra unos RD$8 millones, cuyas dos terceras partes son donadas por el Departamento de Agricultura de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, y el resto es una contrapartida del Coniaf.

Dijo que el adiestramiento tiene alcance nacional y duración de cuatro meses, e incluye cuatro diplomados de 120 horas para el cultivo de café, dos en la región sur y dos en la norte del país, dirigidos a técnicos agropecuarios e hijos de productores.

Respecto al cacao, manifestó que se realizarán cuatro cursos de 50 horas para técnicos que laboran en el Ministerio de Agricultura e instituciones privadas, así como 30 cursos de 16 horas dirigidos a productores de todo el país.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: GENESIS 3, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint