Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / EE.UU. dice es momento de trabajar para potenciar RD-CAFTA.

EE.UU. dice es momento de trabajar para potenciar RD-CAFTA.

26 agosto, 2010

San Salvador, 25 ago (EFE).- El representante adjunto de Comercio para las Américas, Everett Eissentat, dijo hoy en San Salvador que es momento de trabajar para potenciar el Tratado de Libre Comercio entre EE.UU., Centroamérica y la República Dominicana (CAFTA-DR), tras su plena entrada en vigor. «Ahora que todos los gobiernos firmantes ya están con el tratado en vigencia, creemos que es una excelente oportunidad para empezar a evaluar y trabajar en cómo se puede ir potenciando el tratado», declaró Eissentat en una conferencia de prensa, tras reunirse con el viceministro de Economía de El Salvador, Mario Roger.

El funcionario estadounidense, que llegó en la noche del martes al país y estará mañana en Guatemala, señaló que el CAFTA, que fue suscrito en 2004, entró en vigencia «por etapas», según era ratificado en cada país.

«Hasta que recientemente pudo entrar en vigencia en Costa Rica no se tenía a todas las partes del tratado trabajando al mismo tiempo», detalló.

El acuerdo de libre comercio fue suscrito con EE.UU. en agosto de 2004 y aprobado por el Congreso estadounidense en 2005, pero entró en vigor de forma paulatina, entre 2006 y 2007, en cada uno de los países firmantes. En Costa Rica está en vigencia desde el 1 de enero de 2009.

Al evaluar este convenio, señaló que se trata de «un marco legal» y que dentro de éste se debe trabajar para asegurarse «de que pueda operar de la mejor manera posible».

Sobre el comportamiento del comercio entre El Salvador y Estados Unidos, resaltó que ha tenido un desempeño «bastante bueno» ante el aumento de las exportaciones entre ambos países, aunque admitió que la crisis económica en EE.UU. «tuvo un impacto importante en los números de exportación».

«Creemos que a medida que esta situación (la crisis económica) sigue mejorando también vamos a ver ese impacto positivo en los números de las exportaciones», previó el representante estadounidense, y manifestó su interés en que las pequeñas y medianas empresas «puedan sacar mayor provecho» de este tratado.

El viceministro salvadoreño indicó, por su parte, que el país ratificó el «enorme interés» que tiene en el CAFTA, el cual ha permitido el envío a EE.UU. de un 46 por ciento de las exportaciones locales.

«Ha sido una visita muy provechosa, hemos estrechado nuestros lazos de amistad (…), de cooperación en materia de comercio. Estamos convencidos que el acuerdo (…) puede dar muchísimo más de sí (y) que, a pesar de que han existido importantes beneficios, podemos tener nuevas oportunidades a partir del CAFTA», sostuvo.

Roger confirmó, asimismo, que El Salvador será sede, en una fecha por precisar antes de finalizar este año, de la primera reunión de la Comisión de Libre Comercio, que aspira congregar a los ministros de los países integrantes del CAFTA.

/

Fuente: El Nuevo Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint