Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / EEUU levanta veda productos a 24 provincias

EEUU levanta veda productos a 24 provincias

8 enero, 2016

Con la Orden Federal DA-2016-03 el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos enmendó las restricciones impuesta a la importación de frutas y vegetales desde la República Dominicana por la detección de la mosca de la fruta del Mediterráneo en productos procedentes de la provincia Azua, Bahoruco, Barahona, Dajabón, Duarte, Elías Piña, Espaillat, Hermanas Mirabal, Independencia, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Montecristi, Pedernales, Peravia, Puerto Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Sánchez Ramírez, Santiago, Santiago Rodríguez y Valverde.

En tanto que los productos para los que aplica la enmienda son son aguacate, zapote, mango, lechosa, pimientos, tomates, naranja, uvas, limón, litchi, mandarina, cactus, pomelo, entre otras variedades.

La disposición se baja en una visita in situ en la que se revisó las prácticas de producción y las medidas tomadas contra la erradicación de la mosca.

La medida sostiene además que los productos no pueden proceder de lugares del país que presenten riesgo de introducir la mosca a los Estados Unidos.

Los envíos tienen que ser inspeccionado y acompañado por un técnico fitosanitario certificado por el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana que indique el origen de la provincia.

En tanto que los mangos pueden entrar a Estados Unidos bajo estrictas condiciones antes y después de viajar hacia Estados Unidos.

Fuente: Diario Libre

Filed Under: Últimas Noticias, Uncategorized

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint