Santo Domingo.- El Gobierno entregó este jueves, a través del Ministerio de Agricultura, 60 millones 720 mil 427 de pesos a productores y molineros de arroz que participan en el Programa Nacional de Pignoraciones.
Con la entrega de este monto se elevan a tres, las que hace Agricultura a los molineros y productores de arroz, lo que suma 240 millones durante lo que va de este año.
El ministro Salvador (Chío) Jiménez distribuyó los recursos a productores y molineros durante un encuentro en el salón de conferencias de la cartera, a la que asistieron los principales líderes de asociaciones y federaciones de productores arroceros.
Participaron junto a Jiménez los viceministros de Agricultura, Héctor Acosta, Antonio Manuel Camilo, Alexis Camilo y otros funcionarios y técnicos de la cartera agropecuaria.
El Programa de Pignoraciones es una iniciativa de apoyo directo del presidente Leonel Fernández a productores nacionales, que se traduce en mayores beneficios en la actividad productiva de los agricultores.
Este plan ha sido la clave para que el país haya logrado por sexto año consecutivo la autosuficiencia arrocera, lo que constituye un récord de producción en la historia de ese estratégico alimento.
Asimismo, la Pignoración ha permitido que el sector arrocero sea uno de los renglones de la agropecuaria que más financiamiento recibe de la banca privada, logrando atraer una cartera de préstamos de entre 8 mil y 10 mil millones de pesos al año.
Sólo el Banco de Reservas anunció este año para el sector arrocero una línea de crédito de más de 3 mil millones de pesos, señala una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas de Agricultura.
Además, el Programa Nacional de Pignoraciones ha logrado que el subsector arrocero goce del más prolongado clima de concertación y armonía entre los diferentes sectores que lo integran. Antes de la puesta en ejecución de esta iniciativa la norma era la confrontación entre productores y molineros. Ahora, a través de la Comisión Nacional Arrocera (CONA), las decisiones y políticas se establecen mediante consenso, con la mediación de las autoridades agropecuarias.
El Programa de Pignoraciones es un mecanismo de compensación creado por el Gobierno en apoyo a los productores, que se activa en la época de mayor producción agrícola.
La pignoración consiste en la salvaguarda de una mercancía en almacenes fiscales, de ambiente controlado, cuyo costo lo cubre en su mayor parte el Gobierno. El objetivo es mantener el producto guardado para ser liberado cuando el mercado lo permite para evitar pérdida a los productores y mantener un precio justo para los consumidores.
Este programa ha sido clave para que el sector financiero respalde la producción del arroz y garantice el abastecimiento del producto con precios estables y asequibles para los consumidores.
El ministro Jiménez dijo que la pignoración ha traído paz, seguridad, armonía y tranquilidad al campo dominicano, y ha sido la salvación de los cosecheros y los consumidores.
Productores y molineros destacan pignoración
El productor arrocero José Eugenio Montilla dijo desde que se comenzó a ejecutar el Programa Nacional de Pignoración, los productores de arroz han tenido tranquilidad y la seguridad en la comercialización de sus cosechas. Destacó que la pignoración es el mejor plan con que cuenta el Ministerio de Agricultura, para apoyar a molineros y productores del cereal.
De su lado el presidente de la Federación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), Miguel de Moya destacó los resultados económicos que ha proporcionado a los productores la implentación del Programa Nacional de Pignoración.
De Moya dijo que con la Pignoración se ha conseguido estabilidad para el sector y beneficios para los consumidores.
Pie de foto: El ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez entrega un recursos al productor arrocero, Manolo Tavares Mirabal, correspondiente al Programa Nacional de Pignoraciones.
DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS.
Fuente: www.agricultura.gob.do
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES