Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / El gobierno y sector privado unen esfuerzos para convertir RD en el mayor centro del Caribe en exportaciones de productos agropecuarios directos con unos 70 destinos mundiales.

El gobierno y sector privado unen esfuerzos para convertir RD en el mayor centro del Caribe en exportaciones de productos agropecuarios directos con unos 70 destinos mundiales.

16 octubre, 2012

PUNTA CANA, La Altagracia.- República Dominicana se convertirá en el principal centro de trasbordo aéreo de mercancías de la región del Caribe, para lo cual se encamina una alianza estratégica entre el sector público y el sector privado que convertirá a esta zona en el punto de exportación de los productos agropecuarios a 70 destinos mundiales.

Para la implementación de este novedoso sistema de tráfico aéreo de mercancías, se llevó a cabo un encuentro entre el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez y el presidente del grupo turístico Punta Cana, Frank Rainieri, en el marco del cual se anunció que el Gobierno construirá en la terminal un moderno laboratorio sanitario de 25 millones de pesos y dará todas las facilidades que se necesiten para el desarrollo del proyecto.

Mientras, el señor Rainieri informó que ampliarán el aeropuerto para tener una nueva zona de carga construida con los mejores estándares internacionales, que además de tener una serie de edificaciones y almacenes, cuente con una rampa especial para el aterrizaje de dos aeronaves tipo jumbo, para el transporte masivo de cargas.

Pero, la mayor logística de carga aérea de la historia la facilitará el enorme tráfico aéreo que se registra en este aeropuerto turístico, de donde el país se conecta directamente con más de 98 ciudades de 36 países, en un flujo que en temporada alta llega 340 vuelos semanales, y con un récord de 90 vuelos en un día, comparable con cualquier aeropuerto de una agitada ciudad desarrollada, como el Kennedy de Nueva York. “Sólo hay que ver que en este aeropuerto se producen al año más de tres mil vuelos directo a Canadá”, destacó Rainieri.

En el encuentro con el ministro de Agricultura, estuvieron el asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, Carlos Segura Foster y el director de sanidad de Agricultura, Emigdio Gómez, así como el personal técnico de la cartera que trabaja en la terminal aeroportuaria.

Por el consorcio turístico asistieron Rafael Ramírez Medina, Jake Kheel, Rafael Alberto Smith y Walter Zemialkowski, entre otros gerentes del grupo empresarial.

El ministro Rodríguez y la comitiva oficial realizaron un amplio recorrido por el aeropuerto y observaron el proceso de cargas de vegetales y productos agropecuarios que actualmente son despachados por esa terminal.

El funcionario dijo que visitó a Punta Cana por instrucciones del presidente Danilo Medina, porque el mandatario está interesado en ampliar las facilidades de exportación que necesitan los productores agropecuarios.

Indicó que el gobernante dispuso la construcción de un adelantado laboratorio con tecnologías de última generación para que se puedan certificar las exportaciones agrícolas, como los exigen países como Rusia, donde hay una creciente demanda de productos locales.

Atraído por el elevado tráfico aéreo que se registra en Punta Cana, varios países latinoamericanos se han acercado al presidente Medina, como Colombia y Ecuador, interesado en un acuerdo comercial que permite que sus productos sean trasbordados aquí para aprovechar el espacio de las decenas de aeronaves que llegan llenos de turistas y regresan vacío a sus destinos, indica una nota del Departamento de Relaciones Públicas de Agricultura.

Rainieri informó al ministro de Agricultura que el 90 por ciento de las aeronaves que llegan a Punta Cana regresan vacías, por lo que el turismo dominicano será más competitivo cuando se aproveche esta gran facilidad de carga aérea que tiene el país.

Describió que un avión 747 tiene espacio para 18 contenedores de unos mil 800 kilos cada uno, y sólo tres se van llenos, “porque los turistas que visitan el Este viene con equipajes ligeros, a diferencia de los vuelos regulares por los demás aeropuertos que tiene poco espacio para cargas por el volumen de maletas que transportan los pasajeros.

En otra aérea que trabajarán las autoridades y los ejecutivos de Punta Cana tiene que ver con la presencia del país en ferias internacionales, sobre las cuales Rainieri informó que las líneas aéreas están dispuestas a dar facilidades porque si se expanden las exportaciones dominicanas, estas reducen sus costos operacionales.

Estos nos asegurará una gran competitividad ante nuestros competidores, porque los operadores no cambiarán de ruta porque el país le ofrece, además de los turistas, las cargas de productos para exportaciones, apuntó Rainieri.

Fuente: Ministerio de Agricultura

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint