El proyecto para la construcción del Mercado Mayorista de Santo Domingo (Mercasa) ha tardado muchos años, se inició en el año 2000 y es la feche en que todavía está en proceso. Sin embargo, la espera habrá valido la pena cuando esté completado junto con sus obras adicionales que incluyen las remodelaciones de los mercados de Cristo Rey, de la Duarnte y de Villa Consuelo, que serán convertidos en minoristas.
En forma adicional, las empresas españolas Mercasa y Mercantil Exportadora (Amex) trabajan en la conclusión de los estudios para la construcción de los mercados de mayoristas de Santiago, Barahona e Higüey, adicionales al de Santo Domingo.
En un encuentro con el director del proyecto en República Dominicana, Eusebio Guzmán, los ejecutivos de las empresas ejecutoras ofrecieron detalles sobre la decisión de que los mercados adicionales de la capital sean reconstruidos y convertidos en minoristas.
Manuel Estrada Nora Rodríguez, director internacional de Mercasa, informó que esa empresa trabaja con los ministerios de Economía y de Agricultura de España desde 1966, con el objetivo de constituir una red de mercados mayoristas en toda la nación.
Mercasa ha desarrollado en España una red de 23 unidades alimentarias, y algo similar es lo que se hará en Santo Domingo.
Dijo que desde el año 2005 la empresa realiza con las autoridades dominicanas los estudios para la remodelación de seis mercados minoristas en el país, cinco en Santo Domingo y otro en San Francisco de Macorís.
La idea surgió porque no serviría de mucho un mercado mayorista sin que existan los minoristas para abastecerlos y que los consumideres tengan mejor acceso.
Cristo Rey en noviembre
Tomás Casilla Jiménez, jefe del departamento Técnico de Mercasa, explicó que el mercado de Cristo Rey está en proceso de reparación y que está programado para terminar en septiembre, a los fines de que para noviembre esté en operación.
Explicó que el plan original con el gobierno dominicano es el de instalar cua- tro mercados mayoristas, uno en Santo Domingo, que debe estar listo para fines de este año, otro en Santiago, uno en Barahona y otro en Higu¨ey. En forma adicional, se construirían 40 mercados minoristas.
“Nosotros iniciamos seis estudios de mercados en la ciudad y en parte iniciamos el Mercado de Santo Domingo con los otros mercados, y ahora la Empresa Mercantil Exportadora (EMEX), desarrolla el Merca Santiago con tres mercados minoristas.
Vamos a manejar la edificación de lo que es Merca- Santiago, y estamos arreglando el mercado de Cristo Rey, que se prevé que finalicemos en septiembre de este año, para inaugurarlo posiblemente en noviembre”, expresó el ejecutivo.
Villa Consuelo
Sobre el mercado de Villa Consuelo ha habido algunos atrasos en los detalles técnicos, pero ya se indentificaron las fuentes de financiamiento de US$45 millones, en un acuerdo con la Oficina Supervisora de Obras del Estado.
Ramón López Asensio, jefe de proyecto de EMEX, dijo que ya el contrato está firmado y que los trabajos de reconstrucción del mercado de Villa Consuelo se iniciarán próximamente, para que sea otro minorista.
¿QUIÉN ES QUIÉN? LOS PROMOTORES DEL PROYECTO MERCA SANTO DOMINGO
MANUEL ESTRADA NORA
“Si las autoridades lo determinan, esto se podría complementar con otros mercados, ya sea el de Santiago u otros mercados mayoristas en otras zonas de la ciudad, de forma que se pueda decir que todo el país esta bien abastecido”..
TOMÁS CASILLA JIMÉNEZ
“El mercado de la avenida Duarte se compone de dos plantas, una baja agrupa al mercado y la otra está destinada a comercialización.
El ministerio de Agricultura esta analizando y viendo las posibilidades de lo que se puede colocar ahí”.
RAMÓN LÓPEZ ASENSIO
“Tenemos la idea de terminarlo con los pasos previstos y para que las instalaciones que ya están resueltas del mercado puedan empezar a tener funcionamiento y facilitar el acceso de las mercancías y las personas”.
Fuente: Listin Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES