Este Año las exportaciones han Aumentado en un 36 por ciento
23 Septiembre 2011, 11:04 AM
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana, además de producir alimentos para 14 millones de personas, logró aumentar las exportaciones de productos agropecuarios en más de un 36 por ciento. El Ministerio de Agricultura destacó que el país cuenta con una oferta exportable competitiva y abundante de productos sanos e inocuos que garantiza el acceso a los mercados internacionales más exigentes, gracias a las políticas implementadas por el Gobierno a favor de las exportaciones.
Agricultura explicó que en el primer trimestre del 2011 las exportaciones de viandas tropicales experimentaron un incremento de un 36% con relación al 2010, en que se colocaron en el mercado internacional tres mil 735, con una proyección para exportar más de siete mil toneladas al finalizar el año.
Precisa que fruto de acertadas políticas públicas el país ha logrado aumentar las exportaciones hacia los mercados de Estados Unidos y Puerto Rico, Canadá y a la Unión Europea.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) difundió al mundo en un boletín en el 2010 que el país alimenta a 9 millones de dominicanos, un millón de haitianos y 4 de millones de turistas que visitan el territorio nacional.
Dijo que dentro de esa política exportada se destacan el Programa de Frigoríficos e Invernaderos, (PROMEFRIN) y la Plataforma de Agro exportaciones, en el las que se involucran la Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA), el Centro de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana (CEI-RD) y el Consejo Nacional de Competitividad. A través de ese programa diversas empresas estén exportando productos del agro hacia Estados Unidos y Europa.
Asimismo, juegan un papel importante el Programa de Vegetales Orientales, Frutas Frescas y Productos afines de Exportación (PROVOFEX) y los programas de Misiones Comerciales y ferias internacionales desarrolladas por el CEI-RD, entre otras iniciativas tendentes a mejorar e incrementar las exportaciones.
Sanidad, explicó que con el fortalecimiento de los programas de sanidad e inocuidad de los productos, el país ha logrado elevar la categoría y presencia de productos al reducir de 250 contenedores devueltos por pesticidas en el periodo 2004 a sólo tres en el año 2010.
Dijo que con el apoyo a la agroplasticultura, la República Dominicana ha logrado aumentar las exportaciones de vegetales orientales, al pasar de tres millones 300 mil libras en el año 2004 a 51 millones 4 mil libras en el 2010.
Explicó que con la aplicación de esos programas las exportaciones de vegetales orientales y frutas exóticas se han incrementado de manera significativa, al pasar de 30 millones en el 2004 a 70 millones en el 2010, desplazando a competidores de Centro América y el Caribe, y colocando a la República Dominicana como una de los mayores exportadores de esos rubros hacia los Estados Unidos.
Además de vegetales orientales, frutas y viandas, el país ha triplicado el monto de las exportaciones de banano, al pasar de 102 mil toneladas en 2004 a 340 mil toneladas en el 2010, con una proyección de superar esa cifra al término del 2011.
También, República Dominicana ha logrado obtener la más alta calificación de cacao del Caribe, al pasar de 28 mil toneladas en el 2004 a 55 mil toneladas en el 2010.
Fuente: El Nacional
Noticia Relacionada: La agricultura orgánica de RD exporta US$200 millones al año
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES