“Esto es una prueba fehaciente del éxito de nuestras negociaciones con la Unión Europea y la eficacia de nuestra diplomacia en abrir nuevas posibilidades para la economía dominicana”, informó el diplomático.
Un logro
De Castro dijo que el logro para el país se produce antes de entrar en vigor las provisiones del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) pactado entre República Dominicana, Caricom y la Unión Europea, que permitirán libre acceso de azúcar local al mercado europeo desde octubre de este año.
Bajo los términos del AAE se pautaron medidas transitorias que permitirían a República Dominicana iniciar la exportación este año con 30,000 toneladas. Luego de negociaciones con el resto de la región del Caribe, República Dominicana ha logrado el apoyo necesario para suplir la totalidad de esta cuota adicional, que será exportada al continente por un conglomerado británico.
La decisión fue tomada en la reunión de la Asociación Azucarera del Caribe (SAC), entidad que agrupa a exportadores e importadores de azúcar del Caribe y Europa.
“Nuestra embajada en Londres ha actuado en coordinación con los diplomáticos do minicanos en Bruselas y el equipo negociador de la Cancillería”, puntualizó De Castro.
“Esto es una muestra de que nuestra política exterior se realiza de manera coordinada y en atención a los intereses nacionales”, añadió.
En los próximos días llegarán al país varios representantes de la empresa británica que adquirió los derechos de importación azucarera.
LAS VENTAJAS DEL ACUERDO
El arreglo representará un impulso adicional al proceso de expansión de la producción nacional y permitirá fortalecer los vínculos entre los productores locales con una de las principales importadoras de azúcar del mundo.
“El desarrollo de las capacidades productivas de República Dominicana y su ingreso a este nuevo mercado nos coloca a la vanguardia del sector azucarero caribeño y permitirá que el país saque máximo provecho de las ventajosas condiciones negociadas y contenidas en el AAE,” indicó De Castro.
Las licencias para importar esta cuota regional fueron asignadas por la Comisión Europea a una empresa británica.
Fuente: www.listindiario.com.do
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES