Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / El precio de los alimentos en 2013 se mantuvo alto pero estable

El precio de los alimentos en 2013 se mantuvo alto pero estable

9 enero, 2014

o1ROMA.- La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aseguró hoy que el precio de los alimentos durante el 2013 se mantuvo «alto pero estable», a pesar de que se redujo en un 1,6 % respecto al ejercicio anterior.

Lo aseguró con la publicación de su «Índice del Precio de los Alimentos», un baremo ponderado en base a los intercambios comerciales que mide los precios de los cinco principales grupos de alimentos en los mercados internacionales: cereales, productos lácteos, carne, azúcar y aceites vegetales.

Pese a esta ligera contracción, el 2013 registró el tercer valor medio más alto registrado, con una media de 206,7 puntos en el Índice.

De estos grupos alimenticios, los cereales, con excepción del arroz, y el azúcar redujeron su valor durante el pasado 2013 gracias a la abundancia de suministros provocada por una recolección de récord».

Así pues, las «excelentes cosechas» en Brasil, Tailandia o China provocó que el azúcar, durante el mes de diciembre, disminuyese su precio por tercer mes consecutivo que, en términos anuales, supuso una reducción de su valor del 18 % respecto a 2012.

Por el contrario, los precios de los productos lácteos y la carne crecieron hasta superar todas las expectativas.

Durante el 2013, el precio de los lácteos registró una media de 243 puntos según este Índice, el valor más alto desde su implantación.

Además, la FAO advirtió de que la «elevada» demanda de leche en polvo de países como China hace que los productores del hemisferio sur se centren en este producto y no en otros como la mantequilla o el queso.

Del mismo modo, la carne registró un promedio de 188,1 puntos en diciembre, con un ligero aumento respecto a noviembre. Los precios de la carne de bovino y de cerdo crecieron dada la demanda de China  Japón.

Mejor comportamiento tuvo la carne de las aves de corral, que se mantuvo estable mientras que la de ovino descendió.

Por último, los aceites vegetales sufrieron una caída de sus precios hasta situarles en niveles de hace cuatro años, con una media de 193 puntos del Índice.

Fuente: Diario Libre

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint