Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / El precio del café entra en un mercado bajista

El precio del café entra en un mercado bajista

11 junio, 2014

El precio del cafeLos futuros de café entraron en un mercado bajista después de que las lluvias aliviaron los daños de la sequía en las plantas de Brasil, el productor y exportador más importante del mundo.

Los productores se enfrentan a pérdidas de cosechas menos severas que lo estimado después de que las lloviznas del mes pasado redujeran el impacto del peor periodo de sequía en 50 años, dijo el ministro de Agricultura de Brasil, Neri Geller, el 2 de junio. El próximo año, los agricultores podrían recoger una cosecha “excelente”, dijo.

Los futuros cayeron un 23 por ciento desde un máximo de dos años en abril, en parte debido a que un aumento de las reservas estadounidenses ayudaron a amortiguar el impacto de las disminuciones de la producción después de la sequía de Brasil.

La producción este año podría ser de 50,5 millones de bolsas, según Mercon Group. Eso es superior a la estimación de 49,5 millones del gobierno de los EE.UU. en mayo.

Los pronósticos de producciones más grandes “sugieren que el daño no fue tan significativo como se esperaba”, dijo ayer en entrevista telefónica Boyd Cruel, analista sénior de Vision Financial Markets en Chicago. “También estamos en la mitad de la cosecha y las condiciones siguen siendo óptimas, sin interrupciones”.

Mercon dijo en un informe a los clientes que estaba “gratamente sorprendido” de que los cultivos en las zonas más afectadas por el tiempo seco se están recuperando. Conab, la agencia de previsión de cosechas de Brasil, dijo el mes pasado que espera que la producción de este año sea 44,6 millones de bolsas, de 60 kilogramos (132 libras) cada una. El pronóstico podría ser revisado al alza para el final de la cosecha, dijo el ministro Geller, declinando entregar cifras específicas.

Apuestas de fondos de cobertura. Los fondos de cobertura están reduciendo las expectativas de que el repunte de este año continuará.

Los administradores de fondos redujeron su posición larga neta de café en un 3,4 por ciento, a 39.482 contratos a partir del 27 de mayo, la segunda caída en tres semanas. Los precios cayeron un 14 por ciento el mes pasado, la mayor cantidad desde 2011.

El balance global cambiará en la próxima temporada que comienza en octubre en la mayoría de los países, partiendo de un superávit de 4,7 millones de bolsas del año anterior, dijo Volcafe Ltd. en un informe trimestral.

Los inventarios mundiales caerán a 40,2 millones de bolsas desde 51,5 millones de bolsas en 2013-2014, dijo Kona Haque, jefe de investigación de materias primas de ED&F Man en Londres.

“No sabremos el tamaño exacto de las pérdidas brasileñas hasta por lo menos julio”, y eso podría mantener una alta volatilidad debido a que el país se acerca al invierno, cuando las heladas pueden dañar las plantaciones, dijo Cruel de Vision Financial Markets.

Fuente : Hoy

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint