Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / El Seguro agropecuario logra cifra record de crecimiento

El Seguro agropecuario logra cifra record de crecimiento

4 julio, 2014

el seguro agropecuario lograSANTO DOMINGO, RD, 3 de Julio.-El Seguro Agropecuario de la República Dominicana continúa su proceso de consolidación y para este año se espera que llegue a más de 45 mil productores, una cifra récord en los once años que tiene de vigencia el sistema de protección de la agropecuaria nacional.

La información la ofreció el gerente general de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa), Emilio Toribio, quien destacó que en lo que va de año la empresa ha asegurado unos 33 mil 500 productores.

Al ser entrevistado en el espacio Jueves Agropecuario, del programa Diario del 4 de CERTV, Toribio dijo que entre los cultivos de mayor nivel de cobertura están el arroz, los invernaderos, el banano de exportación, habichuelas, así como varios renglones de la pecuaria, como el ganado, la crianza de pollo y de gallina ponedora.

Destacó que el crecimiento del seguro agropecuario en los últimos años se debe al apoyo del Gobierno y de las autoridades agropecuarias, desde el presidente de la República, Danilo Medina; el ministro de Agricultura, Ángel Estévez y el administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster.

Modelo

Toribio dijo que el seguro dominicano es tomado como un modelo en América Latina debido a su consistencia, transparencia y estabilidad financiera, lo que ha permitido la canalización de recursos financieros gubernamentales hacia el ramo asegurador de la agropecuaria.

Informó que el Gobierno aporta para la prima de los productores, desde un 25 hasta un 50 por ciento del valor de la cuota.

Señaló que para un productor acceder al seguro solo tiene que cumplir con los requisitos establecidos , que afirmó tienen una estructura muy simple, como reunir las condiciones técnicas que establece el Ministerio de Agricultura para cada uno de los cultivos y que estos se realicen como una actividad comercial.

Dijo la agricultura de subsistencia es otro tipo de agricultura que tiene un tratamiento diferente y se le aplica un tipo de seguro paramétrico que es un esquema solicitado por los gobiernos para asegurar a todos los productores de una misma región.

«Agrodosa tiene servicios disponibles para todos los sectores productivos», expresó Toribio al responder preguntas de los periodistas Pedro Caba, Mozart Deláncer y Orión Mejía.

Sobre la sequia, Toribio dijo que aseguran varios cultivos como el arroz, que es semiacuático, habichuela e igualmente el cacao para la exportación.

«Agrodosa tiene una consistencia fuerte en cuento a la reaseguradora. Estamos protegido por la Swiss Re, de Suiza que es líder a nivel mundial en reaseguro internacional, y Hannover Re, de Alemania, dos empresas de muchas solidez en el ámbito del reaseguro», destacó.

Indicó que Agrodosa tiene prima privilegiada si se compara con las que pagan las empresas de Latinoamérica y el Caribe, y dijo que esto se debe a que República Dominicana, después de México, es el segundo país con mejor sistema de seguro agropecuario de la región.

Sobre la solidez financiera de Agrodosa, dijo que es la empresa mejor valorada en términos de su estructura financiera de los últimos años.

Reveló que la misma ha tenido un crecimiento en prima cobrada, en un 48 por ciento; en liquidez mínima requerida, en un 45 por ciento, lo que sostuvo se ha traducido en el fortalecimiento de la confianza en todo el sistema.

Otro servicio que consideró también importante es el de Vida al Deudor, el cual sostuvo permite que los productores, con financiamientos con el Banco Agrícola, sean protegidos por Agrodosa.

Explicó que en el caso de un fallecimiento, la empresa le paga el préstamos al banco, le facilita 50 mil pesos a los familiares para gastos funerarios y el bien que el productor tenía asegurado, le queda sin deuda a sus descendientes.

Aseguró que ese es un componente muy importante dispuesto por el presidente Danilo Medina para que haya tranquilidad social en el campo y se tenga una mayor seguridad para la inversión.

La cartera

Sobre la cartera que tiene Agrodosa en el mercado, Toribio informó que actualmente tiene protegido 11 mil 500 millones de pesos, con más de 33 mil 500 productores asegurados.

Dijo que esto demuestra que sí se puede desarrollar en el país un sistema de seguro con confiabilidad, con estabilidad financiera y con buenos componentes técnicos.

En cuanto al aporte que hace el Gobierno, reveló que en el 2013 representó 233 millones de pesos y que una cantidad similar se desembolsa este año para el pago del porcentaje de las primas establecidas.(HG).

Fuente: Diario Dominicano

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint