Santo Domingo.- El embajador de Gran Bretaña en República Dominicana, Steven Fisher, dijo aquí que su país está interesado en que culmine con éxito la Ronda de Doha, de la Organización Mundial del Comercio (OMC), debido a que apoyan el libre comercio en todo su contexto, no sólo el de la Unión Europea.
El diplomático entiende que la Ronda de Doha tiene demasiado tiempo y todavía no ha terminado, «Y, queremos que se cumpla lo antes posible, inclusive nosotros, la Unión Europea, vamos a bajar nuestro nivel de proteccionismo en el sector agrícola y que los países en vías de desarrollo, especialmente las nuevas potencias económicas como Brasil reduzcan su proteccionismo para productos industriales», dijo.
El embajador Fisher explicó que «esa es más o menos la dinámica», al respecto al libre comercio, al participar junto a Leonora Dipp, directora de comercio e inversión, en el encuentro LISTÍN DIARIO en la Globalización, que coordina el economista Juan Guilliani Cury.
Sostuvo que los británicos quieren que la Unión Europea «baje su proteccionismo».
Indicó que dada la política inglesa de apoyar el libre comercio en el mundo consideran muy positivo que RD haya logrado acuerdos de libre comercio con América Central, Estados Unidos, la Unión Europea y con el Caribe, porque da un acceso a mercados a su región que pocos países tienen. Dijo que cuando le ha tocado hablar en los centros de comercio británicos explica la situación geográfica y económica de este país y de la red importante de acuerdos comerciales a la que pertenece.
Indicó que ha conversado con su homólogo en Londres, Aníbal de Castro, y compartido escenarios de promoción ante inversionistas privados de las posibilidades de negocios que existen en este país.
«He oído su forma de presentación y estoy de acuerdo con él, que el país tiene algo que pocos países lo tienen en la región», dijo al agregar que «todos los países tienen algo, pero parece que Dominicana tiene algo más porque está vinculado con todos». Explicó que en RD hay registrados entre 500 y 1,000 británicos.
/
Fuente: Listín Diario.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES