Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / En dos años, sector agropecuario produce transformaciones sin precedentes en RD

En dos años, sector agropecuario produce transformaciones sin precedentes en RD

15 agosto, 2014

En 2 años sector agropecuarioSanto Domingo, RD, 14 de agosto.-En los dos años de gestión del Gobierno se produjeron iniciativas y transformaciones trascendentales en el campo de la agropecuaria, recuperándose proyectos como el de La Cruz de Manzanillo y se multiplicó el crédito a productores nacionales.

 

También hubo un relanzamiento en la cartera de préstamos del Banco Agrícola, que trazó líneas estratégicas para expandir el crédito rural.

 

Para presentar un balance de los logros del sector agropecuario en los dos años de gestión gubernamental de Danilo Medina, fue organizado un conversatorio en el Salón Verde del Palacio Nacional, con la participación de los principales protagonistas del sector.

 

En el encuentro, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez manifestó que fruto de la labor positiva se registró un crecimiento de 16.5% en el año 2013, con relación al 2012 y se logró que las exportaciones superen la barrera de los 1,200 millones dólares.

 

De igual modo, la producción nacional totalizó casi 114 millones de quintales de alimentos producidos en un área de 5 millones 722 mil tareas sembradas «y de la misma forma aseguramos que en la República Dominicana estamos convirtiendo el crédito en un derecho».

 

Al intervenir en el conversatorio, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, manifestó que fruto de las políticas integrales del Gobierno aplicadas en estos dos años, más de medio millón de dominicanos han salido de la pobreza y resaltó que se han creado más de 23 mil empleos.

 

En el encuentro, en que cada responsable de área resaltó los logros de la gestión del Ministerio de Agricultura, el Banco Agrícola, el Fondo de Desarrollo Agropecuario, el Instituto Agrario Dominicano, la Dirección General de Ganadería y otras dependencias, se expresó que al final del período presidencial el problema del crédito a los productores se habrá resuelto.

 

Crédito

 

En el caso del Banco Agrícola, se informó, por ejemplo, que este año las tasas de interés para la producción agropecuaria se encuentran en un promedio de 9,5%, en los créditos a través del FEDA.

 

El administrador general de esa entidad, Carlos Segura Foster, refirió que el aumento en la producción agrícola impulsó la demanda de préstamos del sistema financiero, recibiendo capitales frescos que superaron los RD$10,500 millones.

 

Con dichos préstamos fueron beneficiados 60 mil pequeños y medianos productores, asociados e individuales, que en conjunto trabajan dos millones 653 mil 745 tareas de tierra.

 

De igual forma, la apuesta por la recuperación de la capacidad productiva del campo dominicano se expresó con un proyecto que había sido abandonado por gestiones anteriores, La Cruz de Manzanillo, que de generar solo pérdidas al Estado, a finales de este año, contará con 20 mil tareas sembradas, con más de 2,500 empleados y una nómina aproximada a un monto de 10 millones de pesos.

 

Índice de morosidad

 

Al mismo tiempo, se resaltó que el índice de morosidad, también relativa al crédito disminuyó de 35.7% en agosto del año 2012 a 11.9% a julio de este año. Esto dio como resultado el aumento de la cartera, la disminución del saldo vencido y el establecimiento de un eficiente mecanismo de gestión de cobros.

 

La entrada de recursos por concepto de los cobros de préstamos asciende a RD$17,606.5 millones.

 

FEDA

 

El Fondo de Desarrollo Agropecuario informó que fruto de las visitas sorpresa del presidente Danilo Medina, se están financiando en total 145 proyectos cooperativos, con una cifra de 142 mil 860 beneficiarios, que reciben financiamiento con tasas preferenciales que llegan al 5% de interés.

 

AGRODOSA

 

En esa misma línea, la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (AGRODOSA) tiene a 69 mil productores asegurados, entre los cuales se han pagado 555 indemnizaciones por un monto superior a los 29 millones de pesos.

 

Parámetros de calidad

 

El ministro de Agricultura explicó que por primera vez existe en República Dominicana un Plan Estratégico Decenal para mejorar sustancialmente los resultados agropecuarios.

 

«Se ha establecido un laboratorio central, además laboratorios en puertos y aeropuertos, que permitirán una mayor inocuidad tanto en la salida como en la entrada de alimentos de calidad», dijo.

 

El ministro Estévez manifestó que ha iniciado una campaña de erradicación nacional, a través de un barrido en todo el territorio dominicano para declarar al país libre de enfermedades como la influenza aviar o la peste porcina clásica.

 

Asimismo, a través de la Dirección General de Ganadería, se ha iniciado el Sistema Nacional de Trazabilidad Bovina, que permite rastrear toda la historia del animal hasta que llega al matadero. En esta labor ya se han registrado 8 mil animales.(HG).

 

Fuente: Diario Dominicano

 

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint