República Dominicana elevó en un 32% en septiembre de 2015, con respecto a las importaciones realizadas en agosto para la compra de alimentos en el exterior.
De acuerdo con un informe sobre el comportamiento de las importaciones, del Ministerio de Industria y Comercio, las compras de alimentos realizadas por el país en septiembre de 2015 llegaron a 302,354.52 toneladas, por un valor FOB (mercancía en puerto) de US$224, 208,537.12.
En el período indicado, el país se suplió de 69 naciones, con algún tipo de alimento. De estos, el 78.54% del total, provenieron de diez mercados, siendo Estados Unidos (incluyendo Puerto Rico) el principal abastecedor, con un 42.25% de las internacionales que ascendieron a US$94.72 millones en valor FOB.
Siguieron en importancia: Brasil, Reino Unido, Costa Rica, México, Bélgica, Dinamarca, Guatemala, España y Colombia con ventas de US$176.7 millones, en tanto las ventas al mercado local realizadas por las empresas de zonas francas nacionales, representaron el 1.05% del valor total de importaciones. Hubo crecimiento en las importaciones provenientes de Brasil, Guatemala, Colombia, Alemania y Argentina. En las compras de materias primas y productos intermedios se destacaron la harina de habas, trigo, aceite de soja en bruto, las preparaciones para la alimentación de los animales, bacalao seco, maíz, azúcar de caña y aceite de palma.
Fuente: Listín Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES