Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Entrada en Vigencia del Acuerdo Económico con la UE

Entrada en Vigencia del Acuerdo Económico con la UE

1 noviembre, 2008

Fue promulgado por Fernández y entregado en Bruselas el miércoles .-

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea (AEE) entrará en vigencia este sábado 1 de noviembre, con lo que los productos nacionales entrarán a las naciones de ese bloque libres de aranceles y sin limitación de las antiguas cuotas que regulaban el comercio europeo con el grupo Asia, Caribe y Pacífico (ACP).

El convenio, promulgado por el presiente Leonel Fernández el pasado 27 de octubre, fue entragado el miércoles ante la sede del la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la Unión Europea, en la capital belga.  

El secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, felicitó al Congreso Nacional por ratificar el (AAE) en tiempo récord,  tras considerar que el convenio marcará un antes y un después en el crecimiento de las exportaciones de República Dominicana.

El convenio fue ratificado el martes por la Cámara de Diputados, al ser declardo de urgencia y conocido sin trámite, luego de que el Senado y lo había aprobado le pasado 23 de octubre.

Morales Troncoso manifestó que se trata del primer acuerdo que potencia el desarrollo a través del comercio y de reglas complementarias de cooperación, al tiempo que abre «total e inmediatamente» el mercado europeo a los productos dominicanos, «sin cuotas ni pago de aranceles».

El canciller elogió el trabajo de las comisiones de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio, tanto del Senado como de la Cámara de Diputados, por su comprensión y gran esfuerzo frente a la celeridad requerida para la ratificación del convenio comercial.

 Aclaró que no fue responsabilidad de República Dominicana la demora en la firma del acuerdo, programada originalmente para el pasado mes de abril, sino las nueve posposiciones solicitadas por los países del CARICOM. Debido a que esas naciones tienen regímenes parlamentarios, la sola firma del convenio comercial por parte de sus cancilleres les permite ponerlo en vigor sin ratificación congresional, explicó el canciller.

Puesto en funcionamiento de manera transitoria desde enero de este año, el Acuerdo de Asociación Económica entrará en vigencia formalmente este sábado 1 de noviembre para los 14 países del Foro del Caribe (CARIFORO) que lo suscribieron.

Su contenido establece que los países del CARIFORO, entre los cuales se encuentra la República Dominicana, liberalizarán hasta el 86 por ciento  del volumen del comercio con Europa por un plazo sin precedentes que durará hasta 25 años.

Al hablar sobre las previsiones que se tomaron en cuenta en el acuerdo comercial, Morales Troncoso elogió el trabajo del embajador dominicano en Bruselas, Federico Cuello y de Roberto Despradel, miembros del Colegio de Negociadores del Caribe, así como la labor que desarrolló la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales.

«Sin lugar a dudas, hicieron una labor excelente y lograron que en el 14% excluido estuvieran productos verdaderamente sensibles para el país, como las carnes de pollo, cerdo y res», precisó el secretario de Relaciones Exteriores.

Dentro del acuerdo, la región caribeña también negoció reglas novedosas sobre defensa comercial, turismo, cooperación cultural, promoción de la innovación, trabajo decente y comercio justo.

Fuente: Clave Digital

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint