El sol es una de las fuentes de energía alternativa considerada entre las de mayor utilidad o viabilidad para reemplazar las vías tradicionales para generar electricidad.
Una de sus características es que su acceso es gratuito. El consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (Pedepe), con el apoyo económico de la Unión Europea y el Gobierno dominicano, accede a este tipo de recurso renovable para desarrollar el “Proyecto de Dotación de Energía Solar a Nueve Comunidades Rurales de Moca”, con una inversión de RD$96 millones.
Este plan, que se desarrolla en Moca, provincia Espaillat, consiste en dotar de energía a 500 familias muy pobres, principalmente de montañas; escuelas y 27 centros comunitarios que no reciben el servicio eléctrico.
El director ejecutivo del Pedepe, Gabriel Guzmán Marcelino, informó que este proyecto, que fue iniciado el 14 de diciembre de 2011 y se estima que culmine a finales de este año, tiene la misión de ayudar al medioambiente y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad, aumentando los niveles de educación y recreación, las condiciones laborales y su bienestar en general.
Resaltó que entre octubre y noviembre de este año serán instalados los sistemas y paneles que brindarán la energía solar a estos hogares y centros.
Dijo que solo están a la espera de la licitación internacional para la dotación de sistemas solares, que es un concurso que se celebrará en junio y solo podrán participar compañías de los 27 países de la Unión Europea.
“En este concurso la empresa que brinde los mejores precios y la mejor calidad será la beneficiaria de los sistemas para esta iniciativa”, expresó Guzmán Marcelino.
El también coordinador del proyecto destacó que se espera que haya un aumento de un 40% de la cobertura de servicios de educación básica y disminución de la deserción escolar, mejoramiento de las condiciones de salud en un 40% y que 527 personas sean entrenadas y tengan habilidades para el mantenimiento de los sistemas solares instalados.
Las comunidades que se beneficiarán de la instalación del sistema de energía solar son La Yautía, Los Rincones, Cola de Pato, Corte Nuevo, Arroyo Blanco, El Caldero, Loma Picada, La Cumbre y La Triana, en (Villa Trina).
Fuente: Listín Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES