Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Espaillat recibe proyecto para paneles solares

Espaillat recibe proyecto para paneles solares

22 mayo, 2012


El sol es una de las fuentes de energía alternativa considerada entre las de mayor utilidad o viabilidad para reemplazar las vías tradicionales para generar electricidad.

Una de sus características es que su acceso es gratuito. El consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (Pedepe), con el apoyo económico de la Unión Europea y el Gobierno dominicano, accede a este tipo de recurso renovable para desarrollar el “Proyecto de Dotación de Energía Solar a Nueve Comunidades Rurales de Moca”, con una inversión de RD$96 millones.

Este plan, que se desarrolla en Moca, provincia Espaillat, consiste en dotar de energía a 500 familias muy pobres, principalmente de montañas; escuelas y 27 centros comunitarios que no reciben el servicio eléctrico.

El director ejecutivo del Pedepe, Gabriel Guzmán Marcelino, informó que este proyecto, que fue iniciado el 14 de diciembre de 2011 y se estima que culmine a finales de este año, tiene la misión de ayudar al medioambiente y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad, aumentando los niveles de educación y recreación, las condiciones laborales y su bienestar en general.

Resaltó que entre octubre y noviembre de este año serán instalados los sistemas y paneles que brindarán la energía solar a estos hogares y centros.

Dijo que solo están a la espera de la licitación internacional para la dotación de sistemas solares, que es un concurso que se celebrará en junio y solo podrán participar compañías de los 27 países de la Unión Europea.

“En este concurso la empresa que brinde los mejores precios y la mejor calidad será la beneficiaria de los sistemas para esta iniciativa”, expresó Guzmán Marcelino.

El también coordinador del proyecto destacó que se espera que haya un aumento de un 40% de la cobertura de servicios de educación básica y disminución de la deserción escolar, mejoramiento de las condiciones de salud en un 40% y que 527 personas sean entrenadas y tengan habilidades para el mantenimiento de los sistemas solares instalados.

Las comunidades que se beneficiarán de la instalación del sistema de energía solar son La Yautía, Los Rincones, Cola de Pato, Corte Nuevo, Arroyo Blanco, El Caldero, Loma Picada, La Cumbre y La Triana, en (Villa Trina).
Fuente: Listín Diario

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2022 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint