Monseñor Nouel.- El Programa de Vacunación y Erradicación de la Peste Porcina Clásica que ejecuta la Dirección General de Ganadería ha sido vital para mantener el sector en condiciones competitivas y con capacidad de suplir la demanda nacional de carne de cerdos.
Así lo afirmó Virgilio Jiménez, experto en producción comercial de cerdos, quien resaltó la labor de las autoridades en todo el territorio nacional.
Sostuvo que este programa de prevención es sumamente importante para la producción porcina en el país, ya que en el futuro inmediato esto significaría la eliminación de las restricciones que impiden la exportación de carne de cerdo hacia los mercados internacionales, sobre todo al estadounidense.
Jiménez, quien ha laborado para diferentes instituciones del sector público y privado del país, y desde hace más de 12 años trabaja para Murphy-Brown LLC, Smithfield Packing Plant, la mayor productora de cerdos de Estados Unidos, dijo que tras haber visitado distintas granjas en el Cibao y otras regiones, comprobó la correcta implementación del programa, a la vez que sugirió reforzar las medidas de bioseguridad y protección de las granjas para limitar y evitar la propagación de dicha enfermedad.
Planteó algunas medidas prácticas que podrían ayudar al control de la enfermedad, entre ellas que se limpie y desinfecte el área de carga y descarga de animales en cada granja.
PREPARANDO UN LIBRO SOBRE EL SUBSECTOR
Virgilio Jiménez dijo que es imprescindible enterrar los cerdos muertos o eliminados en fosas de por lo menos tres pies de profundidad para evitar que los mismos puedan ser desenterrados por perros.
El técnico felicitó al director de Ganadería, Ángel Faxas, y a todo el personal técnico de esa institución por la labor en beneficio de los porcicultores. Jiménez tiene en imprenta el libro «Manejo y producción comercial de cerdos», una guía moderna y práctica para garantizar más y mejores resultados en la crianza porcina.
/
Fuente: Listín Diario.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES