Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 2 / Exportaciones alcanzan RD$4,752 MM en 6 meses

Exportaciones alcanzan RD$4,752 MM en 6 meses

5 septiembre, 2018

Santo Domingo.- Las exportaciones dominicanas alcanzaron US$4,752.4 millones en el primer semestre de 2018, lo cual representa un incremento de 9.1 % respecto al mismo período del 2017, según la directora de la Oficina Nacional de Estadísticas, Alexandra Izquierdo, quien agregando que, en términos absolutos, este cambio favorable equivale a un aumento del monto exportado de US$396.7 millones.

Izquierdo habló durante la segunda Conferencia Nacional de Estadística, en esta ocasión con el tema “Estadísticas para el Fomento de las Exportaciones en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, en la cual puntualizó que en el 2017 este importante segmento para la economía nacional obtuvo un total de US$8,855.6 millones.

Dijo que República Dominicana exporta a 146 países, alrededor de 2,418 productos, de los cuales se destacan el ron, el cacao, el tabaco, los textiles, artículos de belleza, el banano y los plásticos.

La funcionaria agregó que los principales mercados de exportación para el país fueron Estados Unidos con un 53.3%, Haití con 9.6%, Canadá con 8.9% y la India con 6.5%.

“La alianza de futuro que propone la Estrategia Nacional de Desarrollo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la propia Constitución y el decreto 437-17 del presidente Danilo Medina, disponen la priorización del relanzamiento de las exportaciones como uno de los pilares de mejor y mayor desarrollo sostenible”, indicó en su discurso la directora de la ONE, Alexandra Izquierdo.

Participantes

En la actividad participaron varios funcionarios del Gobierno, entre ellos Marius de León, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santa; Miguel Vargas Maldonado, ministro de relaciones de Exteriores.

Del sector empresarial participaron Luis Concepción, presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo); Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Dominicana de Industrias (AIRD), entre otros.

Isidoro Santana

En la actividad, Isidoro Santana dijo que, ciertamente, se han encontrado progresos sustanciales en la calidad y disponibilidad de estadísticas durante los últimos tiempos, pero todavía se confronta una serie de problemas; entre ellos carencias, discrepancias en los datos que publican las diferentes instituciones y confiabilidad de algunos guarismos.

“Hemos venido impulsando la aprobación de una ley de estadísticas que cree un instituto nacional de estadísticas desvinculado de las instituciones que tenemos la responsabilidad de formular y de evaluar las políticas macroeconómicas, de modo que ofrezca a la ciudadanía la garantía de datos que no sean cuestionados”, expresó el funcionario.

Vargas Maldonado

Asimismo, el canciller Miguel Vargas Maldonado favoreció el fortalecimiento de la generación de estadísticas y señaló que el ministerio que dirige trabaja a través de las oficinas comerciales en las diferentes embajadas dominicanas en el extranjero para mejorar las exportaciones de productos dominicanos.

“Las estadísticas conciliadas de comercio exterior de bienes y servicios son una herramienta imprescindible del análisis comercial y oferta exportadora del país. También, son importantes para las tomas de decisiones en el sector privado como en el gubernamental”, dijo Vargas Maldonado.

La II Conferencia Nacional de Estadística forma parte de una alianza público-privada entre la ONE y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el Ministerio de Relaciones Exteriores; la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Unión Europea (UE) y la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO).

Fuente: Diario Libre

Filed Under: GENESIS 2, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint