Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 1 / Exportaciones aumentan 14% en últimos 4 años

Exportaciones aumentan 14% en últimos 4 años

28 julio, 2016

Haina 3EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Los datos publicados por la Cepal, el Banco Central y el Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), demuestran que las exportaciones aumentaron cerca de un 14 % en los últimos cuatro años, pasando de 8.361,6 millones de dólares en 2011, a 9.523,3 millones de dólares durante el año pasado, afirmó hoy Jean Alain Rodríguez, director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD.

Rodríguez destacó la labor del Gobierno realizada durante estos cuatro años a favor del sector, incluyendo haber quintuplicado las capacitaciones por año, y duplicado la asistencia a ferias promocionales.

Resaltó también el gran y positivo impacto de la Feria RD Exporta, celebrada en Sans Soucí el pasado mes, en la que se concertaron más de 3.900 reuniones de negocios que resultaron en 522 millones de dólares.

En ese sentido, según datos de la OMC, en los últimos cuatro años, Norteamérica no vio crecer sus exportaciones sustancialmente y Asia, el gran exportador del mundo, presentó una reducción en sus exportaciones.

Durante el mismo cuatrienio, África sufrió una caída de más de un 36 %, al tiempo que Europa cayó en más de un 10 % y América Central y Suramérica se desplomaron con una reducción de casi un 30 %. Similarmente, los países del CARICOM han sufrido una baja de casi un 39 %. A nivel global, el promedio mundial muestra una baja de más de un 10 %.

En ese orden, el director del CEI-RD informó que los cigarros hechos a máquina pasaron de US$9.124.323,74 en el 2011 a US$441.513.479,96 en el 2015, para un aumento de un 4.738,9 %; las chinolas de un US$42.607,59 en el 2011 a US$651.940,12 en el 2015, para un incremento de un 1.430,1 %.

De igual forma, los jengibres pasaron de US$18,028.85 en el 2011 a US$110,503.03 en el 2015, para un aumento de un 512.9%; el tabaco tipo capa para cigarros pasó de US$5,171,090.00 en el 2011 a US$ 23,810,847.15 en el 2015, para un incremento de un 360.5%.

También, los mangos pasaron de US$6,852,658.24 en el 2011 a US$15,772,755.74 en el 2015, para un aumento de un 130.2%; las piñas de un US$3,268,774.38 en el 2011 a US$5,019,405.47 en el 2015, para un incremento de un 53.6%. Los bananos pasaron de US$156,558,581.38 en el 2011 a US$226,565,376.09 en el 2015, para un aumento de un 44.7%; el cacao en grano pasó de US$ 175,620,911.43 en el 2011 a US$ 250,384,392.68 en el 2015, para un incremento de un 42.6%.

Finalmente, las batatas pasaron de US$4,657,316.09 en el 2011 a US$5,906,887.45 en el 2015, para un aumento de un 26.8%; y el cemento gris pasó de US$77,925,971.65 en el 2011 a US$90,170,776.81 en el 2015, para un incremento de un 15.7%.

De su lado, Álvaro Sousa, presidente de Adoexpo, destacó que «los más beneficiados de las labores de promoción y capacitación realizadas por el CEI-RD son los pequeños y medianos exportadores, y esto es exactamente lo que nuestro país requiere, nuevas empresas exportadoras que puedan progresar».

Fuente: El Nuevo Diario

Filed Under: GENESIS 1, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2022 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint