Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Exportaciones de aguacates superarán las del 2009.

Exportaciones de aguacates superarán las del 2009.

19 agosto, 2010

Santo Domingo.- República Dominicana ha exportado 63 mil 834 toneladas métricas de aguacate, frescos y orgánicos este año y las proyecciones indican que se superará las realizadas en el 2009.

El Departamento de Frutales del Ministerio de Agricultura informó que en los primeros seis meses del 2010 ingresaron al país divisas por 9 millones 320 mil 277 millones de dólares.

Establece que durante el año 2009 la producción de aguacate fue de 65 mil toneladas métricas, y que las exportaciones generaron ese año 13 millones 378 mil 791 dólares,

En el país se cultivan las variedades de aguacates Karla, Jhass Semil 34, que se exporta hacia Puerto Rico y Estados Unidos, y el Popenor que se comercializa a los mercados europeos.

Agricultura dice que esas cifras se han logrado durante el primer semestre de este año a pesar de la gran sequía que por más de siete meses afectó las plantaciones no sólo de aguacate, sino de otros rubros de exportación y de consumo local.

En los últimos años se han incrementado las áreas de siembra, gracias al apoyo del Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, con el aporte de material de siembra, preparación de terreno y asistencia técnica a los productores de la fruta.

Se destacó que el ingeniero Salvador (Chío) Jiménez, ministro de Agricultura, se mantiene en contacto permanente con los productores de aguacate a través de visitas, encuentros y días de campo, para intercambiar impresiones con los agricultores.

Las zonas de mayor producción de aguacate fresco y orgánico están en Cambita, San Cristóbal, San José de Ocoa. Pedernales, Elías Piña, Altamira en Puerto Plata y en La Romana, precisa una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas de Agricultura.

La producción de aguacate genera miles de empleos, directos e indirectos en la siembra de las plantas, cuidado, limpieza, recolección, empaque y transporte de la fruta a los puertos y mercados de expendios.

Para la producción de aguacate se requieren zonas altas y de pocas precipitaciones, dijo el viceministro de Frutales, Damián Andújar.

Propiedades del aguacate

El aguacate es un fruto que ayuda a mejorar la calidad de vida de quien lo consume, al contar con la mayoría de elementos requeridos para una dieta saludable, previniendo enfermedades y en algunos casos ayudando a sanarlas.

Es además de ser excelente en ensaladas y algunas de nuestras comidas favoritas contribuyen a fortalecer los músculos abdominales colaborando en la disminución de la «pancinta», funciona como protector cardíaco y es utilizado para el trato de la belleza, entre otras cualidades.

/

Fuente: El Nuevo Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint