Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 1 / Exportaciones priman cacao y ferroníquel

Exportaciones priman cacao y ferroníquel

21 diciembre, 2018

Según datos registrados en RD Negocios, primer boletín mensual emitido por el Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD),  durante los primeros once meses de este año las exportaciones de bienes aumentaron un 9.2%, con respecto a igual período de 2017, al pasar de US$9,298.70 millones a US$10,150.80 millones.

Aunque los principales productos exportados en los primeros once meses de este año son el oro, cigarros puros, instrumentos médicos, artículos de joyería y t-shirts y camisetas, los bienes que más crecieron son el cacao en grano (7.1%) , aparatos para uso ostomio (instrumento médico) y ferroníquel.

En cambio, aunque el oro figura como el principal producto de exportación de República Dominicana, con una participación porcentual en el grueso de bienes comercializados, en el período de referencia fue el que mayor reducción experimentó, para una baja de -US$235.56 millones. También, se ubican entre los productos que experimentaron reducciones, en cuanto al valor exportado, los pantalones largos, con -US$44.24 millones y calzados con -US$35.68 millones. El pasado mes se registró un valor de las exportaciones del país de US$823.9 millones, equivalente a un aumento de 4% con respecto a  los US$795.1 millones alcanzados en noviembre 2017. Ese mes, aumentaron el oro y los disyuntores y el ferroníquel. En cambio bajaron los cigarros, instrumentos médicos y los pantalones largos, destinados a Canadá, Suiza y Países Bajos.

Tendencias

El fosfato diamónico (fertilizante); los artículos de hilado y los productos planos de hierro aumentaron en US$2.7 millones, US$830,000 y US$430,000, respectivamente.

Regímenes

Las zonas francas industriales y las establecidas en el régimen de zonas francas especiales registran un valor exportado de US$5,294.57 millones en enero noviembre 2018, para un aumento de 1.1%, con relación al valor exportado mediante ese régimen de exportación (US$5,354.79 millones) en igual período de 2017. Mediante consumo de reexportación se registra un aumento de 57.8%, pero en el regimen temporal, el valor exportado disminuyó en 6.6%, al bajar de 14.94 millones a US$9.47 millones. Igual comportamiento se refleja en las exportaciones de bienes nacionales, que bajó de US$1,386.70 millones a US$467.50 millones, para una caída de 3.5%.

Productos tradicionales

Los productos agropecuarios y agroindustriales registran un aumento de 8.31%, al llegar a los US$2,072.77 millones en estos primeros once meses, frente a los US$1,913.65 millones alcanzados en enero-noviembre de 2017.

Igual comportamiento registran los productos no agropecuarios, al pasar de US$6,202.55 millones a US$6,691.30 millones en el período señalado, para un aumento de 7.88%.

MERCADO USA: EL PRINCIPAL MERCADO SIGUE SIENDO ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos sigue siendo el principal destino de exportación de los productos dominicanos. En enero-noviembre de este año se registra un aumento de US$150.67 millones en las comercializaciones de bienes manufacturados dominicanos enviados hacia mercado; seguido de India. Tocante a Canadá y Bélgica, aunque figuran entre los principales destinos de las exportaciones en los primeros once meses el valor exportado se redujo en –US$241.37 millones y –US$32.47 millones, de acuerdo con los datos del primer boletín RD Negocios, del CEI-RD, el cual circulará de forma mensual.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: GENESIS 1, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint