Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 4 / Exportaciones RD a CARICOM crecen 28.8%

Exportaciones RD a CARICOM crecen 28.8%

3 abril, 2017

Santo Domingo.-La República Dominicana ha incrementado en un 28.8% sus exportaciones a los países de la Caricom en los últimos cinco años, totalizando 1,075 millones de dólares, al cierre del 2016.

Estas estadísticas fueron divulgadas en el marco de un evento regional, en la V Reunión del Consejo Conjunto del Acuerdo de Libre Comercio entre la República Dominicana y la Comunidad del Caribe, que se celebra en Georgetown, Guayana, con la participación de una amplia delegación dominicana.

Además del aumento de las exportaciones al Caribe, se registró una balanza comercial positiva. El promedio fue de 52.5 millones de dólares, fruto del proceso de apertura comercial iniciado hace más de 15 años con la región.

Objetivos de la CARICOM

La Comunidad del Caribe (Caricom), originalmente se llamó la Comunidad del Caribe y Mercado Común. Fue establecida por el Tratado de Chaguaramas, que entró en vigor el 1 de agosto de 1973.

Al principio la integraron Barbados, Jamaica, Guyana y Trinidad y Tobago. CARICOM sustituyó a la Asociación de Libre Comercio del Caribe (CARIFTA).

Tiene por objetivo la integración económica de los estados miembros, a través del establecimiento de un régimen de Mercado Común. También la coordinación de las políticas exteriores de los estados que la componen. Asimismo, promover la cooperación en los ámbitos educativos, culturales e industriales.

La delegación dominicana la encabeza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM)) y su misión es dar seguimiento a los compromisos pendientes en el marco del convenio.

Integrantes de la comisión

La comisión participa activamente desde el jueves en los trabajos de la reunión. Está integrada por director de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales (DICOEX), del MICM, César Dargam Espaillat. También la componen representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Hacienda.

Igualmente, del Banco Central de la República Dominicana y la Dirección General de Aduanas. Asimismo, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).

La reunión de la Caricom tiene como propósito, ejecutar acciones que promuevan el intercambio comercial entre ambas partes. Esto es, a los fines de fortalecer la integración regional en el Caribe.

En el encuentro, que concluirá este viernes, se abordan temas relacionados al acceso a los mercados de productos comercializados en ambas vías. Estos fueron previamente consensuados con la Comisión Empresarial para las Negociaciones Internacionales (CENI). También, aspectos sanitarios y fitosanitarios y reglas de origen.

Además, se trataron otros temas tópicos relacionados a la administración del Acuerdo. Esto es, en aras de mejorar su implementación y su aprovechamiento a los sectores productivos de ambas partes.

Del mismo modo, se lleva a cabo la aprobación de las reglas de procedimiento del Consejo Conjunto estipulado en el artículo III, párrafo 3, del presente acuerdo. Esto servirá de marco regulatorio para el debido funcionamiento del pacto.

Fuente: El Nacional

Filed Under: GENESIS 4, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint