Las exportaciones provenientes de las provincias de la Región Norte –el área más importante para la economía dominicana, después de Santo Domingo– crecieron 20.2 % interanual en 2021.
Uno de los factores más importantes en este desempeño fue el crecimiento de 22.2 % de las exportaciones de zonas francas, producto del empuje en la manufactura de tabaco, un producto que es el segundo componente de mayor peso en las exportaciones de dicho sector y creció 51.4 % interanual en enero-septiembre de 2021.
Así se reporta en el reciente informe “Panorama Económico de la Región Norte”, publicado por el Banco Central, en el que también se indica que las exportaciones nacionales del Cibao se incrementaron en 26.7 % interanual, lideradas por el sector minería (oro y ferroníquel).
La Región Norte está compuesta por las provincias Santiago, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Samaná, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi. Tiene una población total de alrededor 3.4 millones de habitantes, según las proyecciones oficiales.
El Banco Central destaca que esta región contiene la mayor proporción de terreno fértil de la geografía nacional, por lo que, a través de los años, ha mantenido una posición de liderazgo en la producción agrícola, y es el principal abastecedor de productos primarios del país. Además de esa relevancia, tiene una importante participación en otras actividades productivas, como son el turismo, la construcción, las zonas francas y la minería.
El sector construcción de esta región -según el informe- es el que cuenta con la mayor cantidad de asalariados de esa actividad a nivel nacional y es el que paga los mayores salarios por hora. Además, es la demarcación en la que se trabajan más horas a la semana, lo que implica que el ingreso de este sector en el Cibao es el mayor de las cuatro macroregiones.
Fuente: Diario Libre
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES