Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / FAO capacita a productores

FAO capacita a productores

2 octubre, 2012

Técnicos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) capacitaron a alrededor de 150 pequeños productores de banano de las provincias Azua, Valverde y Montecristi, en técnicas de mercadeo y comercialización del banano.

El objetivo de los talleres es formar a los productores sobre metodologías de investigación de mercado, conocimientos básicos del diagnóstico y análisis de los flujos de productos en las cadenas de valor y sobre los elementos necesarios para elaborar un plan de mercadeo, con una orientación hacia el sector bananero.

Los capacitación fue impartida a productores agrupados en siete asociaciones, como parte de un programa conjunto para el fortalecimiento de la cadena de valor del banano, mediante el crecimiento de mercados inclusivos, que tiene el objetivo de mejorar la calidad del banano orgánico, su competitividad y las condiciones de vida de los pequeños productores en procura de reducir su pobreza.

En esta iniciativa participan además las agencias de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Trabajo (OIT), VIH-Sida (Onusida), el Fondo de Población (UNFPA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se ejecuta con la participación de las instituciones públicas sectoriales, bajo la coordinación del Consejo Nacional de Competitividad.

El programa procura mejorar los niveles de productividad y competitividad de los beneficiarios a través del crecimiento del mercado y de la incorporación de nuevas tecnologías de producción, su capacidad institucional y el acceso a la financiación del desarrollo de estos productores de banano orgánico y convencional en transición a orgánico que poseen menos de 50 tareas.

Fuente: Listin Diario

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint