Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / FAO, los precios de los alimentos en el 2011 marcaron un récord

FAO, los precios de los alimentos en el 2011 marcaron un récord

12 enero, 2012

La incertidumbre de la economía mundial impide prever que sucederá

ROMA.– El índice de los precios de los alimentos que calcula la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), aunque descendió en diciembre, alcanzó en 2011 el promedio más alto desde que este organismo comenzó a calcularlo en 1990.

En una nota, la FAO informó hoy de que aunque los precios cayeron de manera constante en la segunda mitad de 2011, «el índice siguió con una media de 228 puntos durante el año, el promedio más alto desde que la FAO comenzó a seguir los precios internacionales de los alimentos en 1990, pues el valor más elevado anterior corresponde a 2008, cuando se llegó a los 200 puntos».

El organismo de la ONU para la alimentación comunicó que los precios de los alimentos disminuyeron en diciembre de 2011 y el índice de la FAO para los precios de los alimentos bajó un 2,4%, lo que equivale a 5 puntos, desde noviembre.

En su nuevo nivel de 211 puntos, el índice estuvo un 11,3 % (27 puntos) por debajo de su pico de febrero de 2011, agregó la FAO.

Este descenso obedeció a la aguda disminución de los precios internacionales de los cereales, el azúcar y los aceites, debido a las excepcionales cosechas de 2011, así como a una demanda menor y a un dólar fuerte, con repercusiones casi en todos los productos básicos.

Respecto al futuro, el economista superior de la FAO experto en cereales, Abdolreza Abbassian, señaló que «los precios internacionales de muchos productos alimentarios básicos disminuyeron en los últimos meses, pero la incertidumbre actual de la economía mundial y los mercados de divisas y energía, impide prever lo que pueda suceder».

Fuente: Diario Libre

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: Precios de los alimentos

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2022 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint