Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Feria agro busca mostrar calidad exportadora RD

Feria agro busca mostrar calidad exportadora RD

17 marzo, 2015

Feria busca agroEl ministro de Agricultura dijo que el objetivo que tiene la Feria Agropecuaria Nacional iniciada anoche es presentar la más completa exposición agropecuaria, agroindustrial, comercial, tecnológica, y los productos de las zonas más importantes del país, “con la suficiente calidad e inocuidad para ser comercializados a nivel nacional e internacional”.

El ingeniero Angel Estévez dijo que el gobierno encabezado por el presidente Danilo Medina, está consciente de que el sector agropecuario tiene que seguir preparándose para aprovechar con éxito las oportunidades derivadas de los acuerdos de Libre Comercio, haciendo grandes esfuerzos para crear un sistema productivo moderno y competitivo mediante la innovación tecnológica garantizando así su crecimiento y sustentabilidad.

Afirmó el funcionario en el discurso principal de la actividad que el objetivo de los sectores involucrados debe ser obtener la certificación Marca-País en productos competitivos.

Opinó que con el mejoramiento de la imagen del sector agropecuario y el medio rural, “este 2015 será el verdadero año de las exportaciones y de la producción agropecuaria nacional agregando valor a todo lo que se produce y ejecutando programas de sanidad agrícola y pecuaria que permitan producir alimentos de calidad e inocuos”.

Estévez afirmó que el país logro reducir al mínimo las devoluciones por residuos de pesticidas en productos agropecuarios tanto de exportación como a nivel nacional a través de la ejecución de un Plan de Manejo de Cultivo de Exportación y Nacional, el cual va dirigido a fortalecer la asistencia técnica en los campos, las empacadoras y en los aeropuertos logrando así la reducción de notificaciones por plagas y residuos de plaguicidas.

Finalizó su intervención indicando que “me atrevo a expresar que nunca antes la agropecuaria nacional había recibido tanto apoyo como en este periodo de Gobierno, por lo que no dudo en declarar que el gobierno de nuestro señor presidente licenciado Danilo Medina Sánchez es el que más ha invertido en el desarrollo de la agropecuaria nacional en toda nuestra historia”.

Con el lema “La preservación de las aguas y la producción sostenible de los alimentos”, la muestra es organizada por el Patronato Nacional de Ganaderos, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, el Banco Agrícola, la Dirección General de Ganadería, el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento a la Industria Lechera (Conaleche), cooperativas y asociaciones ganaderas y de productores agropecuarios.

En esta ocasión, la Feria está dedicada a los productores Julio A. Brache, del Grupo Rica; José A. López, productor de cerdos, huevos y pollos de la provincia Espaillat, y la Hacienda Doña Aroma, en la provincia Monte Plata.

Durante el desarrollo de la feria los productores del país intercambiarán con representantes de las asociaciones de comerciantes de los Estados Unidos, Colombia, de Puerto Rico y las islas del Caribe, entre otros países.

La exhibición de los productos será como si estuvieran listos para ser exportados a los mercados internacionales.

Fuente: El Nacional

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint